
El Grupo Volkswagen está barajando la posibilidad de vender Ducati, su filial de motos, para paliar el fuerte desembolso económico que ha supuesto el 'dieselgate' así como impulsar su viraje hacia los coches eléctricos.
La mítica firma de motos italiana fue adquirida por medio de Audi en 2012 a cambio de 860 millones de euros y ahora, cinco años después de la compra, el fabricante germano estaría interesado en su traspaso a pesar de ser una firma rentable. De acuerdo con fuentes cercanas al grupo alemán consultadas por Reuters, durante 2016 Ducati cosechó un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de en torno a 100 millones de euros, es decir, unas 15 veces su beneficio recurrente, una cifra similar a la de Ferrari. Asimismo, registró ventas por valor de 593 millones de euros y, siempre de acuerdo con las fuentes, estaría valorada en 1.500 millones de euros.
¿En manos de quién podría caer? Entre los compradores potenciales, estarían un grupo de inversores chinos, otro indio e, incluso, el mismo consorcio que compró Aston Martin en 2007. Tampoco se descarta que alguno de sus rivales punteros como Honda, Harley Davidson, Suzuki o Kawasaki apuesten por la adquisición de la firma con sede en Bolonia. Por el momento, ninguna voz autorizada de Volkswagen se ha manifestado al respecto.
De materializarse la operación, Volkswagen vería así reducido el impacto económico originado a raíz del escándalo de los motores diésel trucados, lo que ha supuesto el pago de alrededor de 25.000 millones de dólares (23.584 millones de euros) en Estados Unidos. Una cuantía que es consecuencia de los diferentes acuerdos alcanzado con el Departamento de Justicia del país, en concepto de multas, reparaciones técnicas, recompra de vehículos y también por las contribuciones que tendrá que realizar a la mejora de la calidad del aire y al impulso de tecnologías 'verdes' en EEUU. Con el último aprobado, EEUU condena a Volkswagen a una multa de 2.641 millones y a 3 años de supervisión por el 'dieselgate'.
A pesar de ello, el consorcio parece haber dejado atrás la tormenta financiera en el arranque de año con un aumento del Ebitda del 30%.
Por otra parte, Volkswagen ya ha dado muestras en el reciente Salón del Automóvil de Shangái del futuro 'verde' que deparará a su clientela mediante la presentación de diversos modelos eléctricos de diferentes filiales: Skoda, Audi y Volkswagen.