Audi ha presentado en el Salón del Automóvil de Shangái el e-tron Sportback concept, un SUV con estilo cupé 100% eléctrico con una autonomía de más 500 kilómetros. Su llegada al mercado está prevista para 2019, un año después de que lo haga el todocamino e-tron.
El Gran Turismo de cuatro puertas debuta con un sistema de propulsión compuesto por tres motores 100% eléctricos (uno en el eje delantero y otros dos en el trasero) que desarrollan de forma conjunta una potencia de 320 kW (435 CV), cifra que puede dispararse hasta los 370 kW (503 CV) en el modo 'boost', un par motor de 800 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos. La velocidad máxima es 210 km/h.
En lo que respecta a la batería, cuenta con una capacidad de 95 kW/h, lo que le vale para sobrepasar los 500 kilómetros en el ciclo homologado NEDC. Si esta se recarga con el cargador de 150 kW de Audi (carga rápida), en sólo 30 minutos se repondrá la energía suficiente como para recorrer 400 km más.
Con una longitud de 4,90 metros, una anchura de 1,98 metros y una altura de 1,53 metros, junto a una distancia entre ejes de 2,93 metros, el e‑tron Sportback se posiciona dentro del segmento C, cerca del Audi A7 o, lo que es lo mismo, a medio camino entre el Q5 y el Q7. El maletero tiene una capacidad de 550 litros que, con los respaldos de los asientos traseros abatidos, se incrementan hasta los 1.450 litros.
Estéticamente sorprende con líneas y soluciones radicalmente nuevas. Un ejemplo es la parrilla Singleframe, que ha sido la característica distintiva de todos los Audi desde 2003 y que ahora, sin embargo, cambia drásticamente su diseño puesto que no es necesario el aire que sí le hace falta al motor de combustión, por lo que la gran abertura del frontal del vehículo ya no es necesaria. De esta forma, además, se aumenta la aerodinámica. Asimismo destacan las grandes llantas de 23 pulgadas con un diseño de 6 radios.
Una iluminación interactiva
Por otra parte, Audi se engancha al futuro con la inclusión de pequeñas cámaras en detrimento de los retrovisores exteriores con el objetivo de acabar con el 'ángulo muerto'. Las imágenes de la cámara se pueden ver en pantallas separadas situadas sobre las puertas.
Los faros emplean tecnología Matrix LED, son proyectores láser de una gran resolución, con más de 1,3 millones de píxeles cada uno. Son una nueva solución: en los lugares estrechos, la anchura de la carretera que el coche necesita puede ser marcada con precisión por el cono que forma la luz de los faros. Esto ayuda al conductor a comprobar por adelantado si hay riesgo de salirse de la carretera, por ejemplo, en zonas donde haya obras. Los proyectores láser también pueden moldear señales sobre la superficie de la carretera, por ejemplo, un paso de cebra si el conductor se detiene para permitir que cruce un peatón por delante. También se pueden proyectar números y letras, así como hacerlo de forma animada, lo que permite mantener una comunicación gráfica verbal con el mundo exterior, de acuerdo con la propia marca.
En el interior, dispone de una pantalla OLED táctil de 10 pulgadas que está destinada al manejo de los sistemas de infotainment y de navegación. Bajo esta gran pantalla situada en la consola central se encuentra una pantalla táctil adicional para operar el sistema de climatización y varias funciones auxiliares. Además, los dos pasajeros traseros del Audi e-tron Sportback concept también cuentan con sus propias pantallas táctiles en las puertas, que pueden utilizarse para manejar el control de la climatización o el sistema de infotainment en esta zona, así como para intercambiar información con el conductor.