Madrid, 10 oct (EFECOM).- El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, cree que los tipos de interés volverán a subir en la Unión Europea -actualmente están en el 3,25 por ciento- si se confirman las previsiones de recuperación económica de la región.
En su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Fernández Ordóñez no especificó hasta qué nivel tendrán que llegar, pero sí dejó claro que "si se confirman las expectativas actuales de crecimiento de la actividad, la política monetaria deberá continuar retirando de modo gradual el carácter acomodaticio que todavía mantiene".
Esas alzas serán, a juicio del gobernador, una "normalización de las condiciones monetarias", como resultado "lógico" de la fase de dinamismo económico actual y de la necesidad de asegurar su compatibilidad con el mantenimiento de la estabilidad de precios.
Para Fernández Ordóñez, este proceso de subidas de tipos "conforman un escenario propicio para la prolongación del dinamismo de la actividad y el empleo" en España, ya que favorecen la contención de la demanda interna y ayudan a reequilibrar la composición del crecimiento.
Al tiempo, también se está corrigiendo la tendencia a la baja de la tasa de ahorro de las familias que se está registrando en los últimos años, concluyó el gobernador. EFECOM
vzl/mdo
Relacionados
- El BCE volverá a subir los tipos de interés en su reunión de hoy, hasta el 3,25%
- Todo en regla: ¿para qué subir los tipos?
- Divisas: el dólar puede subir aunque la Fed mantenga los tipos sin cambios
- El FMI advierte de que la zona euro no debe tener prisa en subir los tipos de interés
- El peligro: Subidas en los próximos años