
Las cuatro grandes firmas de servicios profesionales (Deloitte, PwC, EY y KPMG) han incrementado su facturación un 5,7% en 2016, hasta 1951,1 millones de euros, tal y como ha podido saber elEconomista.
El mayor avance lo ha registrado EY (antigua Ernst & Young), que ha logrado ascender a la tercera posición de la tabla, al incrementar su facturación hasta los 386,2 millones de euros (un 10,85% más que hace un año). Este aumento viene ligado a todas las líneas de negocio, especialmente la de consultoría y la de corporate finance que han crecido a ritmos superiores al 25% en comparación con el ejercicio anterior.
Deloitte, por su parte, sigue encabezando la lista al facturar 636,5 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 8,3% respecto al año anterior. No obstante, se observa también el cambio de estrategia de la firma multidisciplinar que ha decidido apostar por el negocio de consultoría (crece un 18%) frente al de auditoría, que se recorta un 3,5%. Esto se enmarca en la entrada en vigor de la Reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas, por la que las grandes compañías tendrán que cambiar de auditor en determinados plazos.
Pricewaterhouse Coopers (PwC) se coloca en segunda posición al ingresar 546,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,61% respecto al año anterior, especialmente por el área de asesoramiento legal. KPMG, por su parte, ha registrado una facturación de 382,3 millones, un 1,35% más, gracias al avance del área de auditoría. Cabe recordar en ambos casos que estos resultados todavía están impactados por la reforma de la normativa ya que la rotación de auditores obliga a las firmas de servicios profesionales a dejar de realizar otros trabajos por incompatibilidades tiempo antes de que el contrato de auditoría entre en vigor. PwC ha ganado importantes contratos como la auditoría del Banco Santander, Telefónica o Caixabank. Por su parte, KPMG se ha hecho con la auditoría de Iberdrola o de BBVA.