Empresas y finanzas

Google eleva su posición de dominio en buscadores, navegadores y móviles

  • Bate récords de cuota de mercado en detrimento de Yahoo, Explorer e iOS

La hegemonía global de Google en sus actividades de búsquedas, navegadores y sistemas operativos para plataformas móviles no tiene freno. Sus rivales, lejos de plantear batalla al líder, pierden cada mes cuota de mercado ante el coloso de Mountain View. Su dominio avasalla sin que se atisbe ningún cambio de tendencia en el horizonte.

Según los datos de la consultora NetMarket Share correspondientes al pasado marzo, Google supera con creces la mayoría absoluta en el mercado de navegadores online gracias al 58,64% que disfruta Chrome, casi tres veces más que el 18,95% de Internet Explorer o el 11,79% de Firefox. Muy lejos de los anteriores aparecen Microsoft Edge, con el 5,51% y Safari de Apple con el 3,37%. Tanto Internet Explorer como Safari cedieron cuota frente al líder en el último mes, mientras que Firefox apenas ganó 11 décimas, las mismas que a su vez incrementó Chrome.

En el segmento de motores de búsqueda, Google también ostenta el dominio global, tanto en la categoría de escritorio como en el de dispositivos móviles. Entre los primeros, según Stat Counter, el buscador de Google disponía el pasada marzo de una cuota del 92,31%, frente al 2,96 por ciento de Bing, el 2,2% de Yahoo y el 1,05%de Baidu. Por su parte, Net Marker Share anota menores porcentajes para Google, con el 77,8% en todo el mundo, frente al 7,96% de Bing de Microsoft o el 6,39% de Yahoo. La china Baidu suma el 6,37% de ese negocio y el resto de los buscadores se reparte el 1,46%.

En la pujante categoría de dispositivos móviles (smartphones y tabletas, principalmente), el buscador de Google eleva su influencia global hasta el 93,76%, según Net Marker Share. Las migajas del mercado de búsquedas en movilidad se la reparten Yahoo, con el 4,01% y Bing, con el 1,06%.

Asimismo, se produce una posición de dominio de Google en el mercado de sistemas operativos para dispositivos móviles, con cuotas del mercado que en España alcanzan el 92,2%, 2,2 puntos porcentuales más que hace un año, según los últimos datos de Kantar Worldpanel ComTech, correspondiente a los tres meses que acabaron el pasado febrero de 2017. También creció la plataforma Android en la región EU 5 (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España), donde ha pasado del 74,3% de 2016 al 75,2% del total de smartphones vendidos durante el periodo de referencia. Por su parte, el iOS gana 2,7 puntos y ahora representa el 21,8% de las ventas. Las mismas fuentes destacan otros mercados donde la cuota de Android ha crecido de forma considerable durante este periodo: Japón (con el 5,7% más) y Australia (4,4% más).

En el segmento de sistemas operativos para ordenadores, la posición de dominio global pertenece a Microsoft, con el 91,59% del total. Por su parte, en el universo de redes sociales, y según datos recopilados en el boletín de estadísticas de Statista, "el 80% de las personas tiene una cuenta de Facebook". Entre otros detalles, el gigante social ya supera los 4.000 millones de usuarios en todo el mundo, contando los suscritos a WhatsApp e Intagram.

La posición de poder de Google también se replica en el mercado de la publicidad digital. Según previsiones de eMarketer para este año, la compañía de Sergei Brin defenderá su liderazgo global, sólo disputado por Facebook. Así, entre ambos colosos se repartirán este curso el 60 por ciento de la publicidad online en todo el mundo. En este negocio, los expertos de eMarkerter aventuran un crecimiento de la publicidad digital de Facebook del 20 por ciento, con la aportación de Instagram.

Por su parte, la participación de Google perderá algo de fuerza para situarse en el 40,7%. La cuota de Snapchat prevista para este curso rondará el 1,2% en el negocio de la movilidad, mientras que Twitter podría recortar sus ingresos publicitario hasta el 1,6% a lo largo de este año, según las estimaciones de eMarkerter.

En el mercado de redes sociales, los analistas de Stat Counter conceden a Facebook una presencia entre los internautas del 87,15%, frente al 6,53% de Pinterest, el 3,65% de Twitter y el 0,97% de Tumblr. Por su parte, los expertos de Statista cifran el porcentaje global de Facebook en el 79,48%.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un usuario
A Favor
En Contra

Es curioso ver como muchos de los que criticaban a Microsoft por sus posiciones monopolistas, ahora no se inmutan cuando google lo acapara prácticamente todo...

Puntuación 7
#1
pepe34
A Favor
En Contra

#1 No hay tal monopolio. En móviles tienes a apple, en navegadores tienes firefox, en buscadores a yahoo y a bing, y en publicidad hay otras opciones. El problema es poder comprar un portátil sin tragarse el windows de las narices.

Puntuación -2
#2