Empresas y finanzas

El jefe de Ford cobrará un 19% más mientras la compañía ganará un 13% menos

  • Prevén que sus ganancias antes de impuestos caigan un 13% este año
Mark Fields. Foto: Getty.

El año pasado, Ford Motor aumentó un 19% la remuneración de su máximo responsable, Mark Fields, mientras unos grandes gastos en el desarrollo de sus coches autónomos y vehículos eléctricos afectan a las ganancias de la compañía.

Fields recibió 18,8 millones de dólares en salario, bonificaciones y acciones, informó este viernes Ford, en una presentación ante el ente regulador. Contando el valor de su pensión y otras compensaciones, la remuneración total de Fields ascendió a 22,1 millones de dólares, en comparación con los 18,6 millones que percibió en 2015.

El máximo ejecutivo, de 56 años, está dirigiendo una reforma del modelo de negocios de Ford para que la empresa pueda competir con vehículos autónomos contra nombres como Waymo, de Alphabet, y Uber Technologies.

Fields advirtió que el coste de invertir en nuevas tecnologías iba a repercutir en una disminución de las ganancias de 2016 y 2017 antes que se recuperen en 2018. Los fuertes gastos realizados mientras el mercado automotor estadounidense entra en una meseta ayudaron a que las acciones de Ford cayeran 14% el año pasado.

"Todas esas inversiones en electrificación y movilidad van a afectar las ganancias durante mucho tiempo y eso es lo que está conteniendo las acciones", dijo David Whiston, analista de Morningstar. "Pero como accionista, hay que entender que uno le está pagando a Mark por el futuro. Le están pagando para poner en marcha la división de movilidad".

Metas

Los ejecutivos superiores alcanzaron el 76% de los objetivos fijados para ellos por la junta de Ford. La administración superó las metas de márgenes antes de intereses e impuestos en la división automotriz y flujo de caja, pero alcanzó sólo el 8% de su objetivo de ingresos con automóviles y se quedó corta con el de ganancias antes de impuestos y calidad de Ford Credit.

Desde el 1 de julio de 2014, día en el que Fields se transformó en máximo ejecutivo, hasta el cierre del jueves, las acciones retrocedieron un 32%, mientras que el índice S&P 500 subió un 20%.

Gracias a las fuertes ventas de vehículos utilitarios deportivos y camionetas, Ford registró 10.400 millones de dólares en ganancias antes de impuestos el año pasado. Fue el segundo mejor resultado en la historia de la empresa, aunque son 400 millones menos que en 2015.

La semana pasada, Ford informó que las ganancias antes de impuestos bajarán un 13% este año, a 9.000 millones de dólares, en parte debido a los 295 millones en gastos de jubilación durante el primer trimestre.

Acciones

Por segundo año consecutivo, Ford no otorgó opciones en acciones, con lo cual sigue la tendencia entre sus principales competidores y otras empresas de pagar parte de la remuneración en acciones restringidas. Un cuarto de las bonificaciones en acciones para los máximos ejecutivos de Ford se otorgó en acciones restringidas que pagan dentro de tres años.

Ford programó su reunión anual para el 11 de mayo y la realizará por internet. Por decimotercer año consecutivo, los accionistas evaluarán una propuesta de quitar a la familia Ford su control sobre el 40% de los votos y pasar a un voto por acción. La medida cuenta con la oposición de la junta de Ford, que incluye a dos miembros de la familia, Bill Ford y su primo, Edsel Ford II.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky