Empresas y finanzas

Cecabank prepara su salto al mercado portugués para diversificar su negocio

  • El objetivo de la compañía es elevar su rentabilidad al 11%

Cecabank ha iniciado los trámites para desembarcar en el mercado portugués y aprovechar las oportunidades que surgirán en breve. La entidad que dirige José María Méndez, tiene previsto abrir una sucursal operativa en el país vecino ante el incipiente cambio legislativo que obligará al sector financiero a tener que separar la actividad de asesoría de la depositaría y custodia de valores. Esta normativa, que se aplicó en España hace varios años, ha permitido a Cecabank potenciar uno de sus principales nichos de negocio, que aporta ya el 36% de sus ingresos.

La entrada en Portugal forma parte del nuevo plan estratégico diseñado por la entidad propiedad de las antiguas cajas de ahorros, que extenderá desde ahora hasta 2020. El proyecto, según explica Méndez, pivota sobre una mayor diversificación de la actividad y de los clientes, no solo geográficamente con la intención de elevar un 6,7% la facturación a través de una mayor oferta de servicios.

Además de ampliar su presencia internacional, Cecabank ultima la puesta en marcha de una mesa operativa de renta variable en el segmento de ejecución de órdenes y tiene previsto extender su gama de productos destinados a la innovación digital y los medios de pago. A día de hoy opera en Reino Unido, con una sucursal en Londres, y da servicios a sus clientes en Francia y Alemania con oficinas de representación en París y Fráncfort. Asimismo, cuenta con una filial en Luxemburgo y otra en Hong Kong.

Diversificación

Méndez considera que esta diversificación permitirá un aumento de las comisiones, llevar a más clientes externos del mundo vinculado a las antiguas cajas de ahorros y depender menos del margen de intereses, dañado por los tipos negativos en la actualidad.

Cecabank opera en la actividad de tesorería, en securities services -depositaría, custodia, compensación y registro de valores- y en los procesos de tarjetas, pagos y representación de cámaras de compensación. Sus clientes son bancos, ya que hace cuatro ejercicios renuncio abrirse al negocio para particulares y empresas.

El nuevo plan mantiene también su apuesta por la especialización en servicios para entidades financieras, con la que estima que alcanzará una facturación de 270 millones en 2020; una rentabilidad (ROE) de entre el 9 y el 11%; una eficiencia menor al 45%; y una solvencia de entre el 20 y el 25%.

El año pasado, Cecabank obtuvo unas ganancias mejores a las presupuestadas, de 76,3 millones, lo que le permite ofrecer un ROE del 8,47%. En el último trienio (2013-2016), la entidad ha logrado mejorar sustancialmente sobre los objetivos, los ingresos en depositaría y servicios bancarios, que han compensado la caída experimentada en tesorería como consecuencia de los tipos bajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky