
Gas Natural Fenosa considera que "no le queda otra alternativa" que recurrir a los tribunales internacionales de arbitraje tras la decisión de las autoridades colombianas de liquidar y vender su filial Electricaribe, anunció la compañía en una nota de prensa.
Sin embargo, fuentes conocedoras de las negociaciones entre la empresa y las autoridades colombianas indicaron que el presidente de Gas Natural Fenosa, Isidro Fainé, mantuvo una reunión ayer en Bogotá con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la que ambas partes acordaron abrir una línea de diálogo paralela en la que se negocie una nueva regulación para Electricaribe a cambio de que la empresa española realice nuevas inversiones.
No obstante, Gas Natural también ha instado al Gobierno de Colombia a que deje sin efecto la liquidación de Electricaribe tomada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia en el día de hoy. | Lea el comunicado completo aquí.
La Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia, ordenó hoy la liquidación de la distribuidora y comercializadora Electricaribe, controlada Gas Natural Fenosa (GNF), intervenida por el Gobierno el pasado 15 de noviembre.
"Las conclusiones de los estudios de la Superintendencia permiten afirmar que la compañía no está en condiciones de prestar un servicio de energía con la calidad y la continuidad debidas, y de ahí que sea necesario ordenar la liquidación de Electricaribe", aseguró el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia, José Miguel Mendoza.
Gas Natural protesta
La empresa española señala en el comunicado que la medida adoptada por la autoridad colombiana es contraria al espíritu de profundización de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Colombia, según muestra el Acuerdo de Libre Comercio firmado entre ambos bloques.
Gas Natural quiere mantener un diálogo abierto con el Gobierno colombiano para intentar alcanzar un acuerdo que permita continuar operando a Electricaribe.
Por otro lado, Gas Natural destaca que lamenta la decisión anunciada por la autoridad colombiana y pide buscar una solución favorable para todas las partes.
El presidente de Colombia responde
Por otro lado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia de liquidar y vender la filial de Gas Natural Fenosa en el país es "responsable".
"Proceso de liquidación de Electricaribe es decisión responsable. Prioridad es que ni usuarios ni empresas sufran por suministro de energía", ha asegurado el mandatario en su cuenta de Twitter.