
La compañía surcoreana Samsung se suma a la lista de multinacionales, como Softbank, Ford o Alibaba que han puesto su atención en Estados Unidos, tras el desembarco del presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Una atención que en esta ocasión jugaría en detrimento de México, ya que el fabricante sopesa trasladar parte de su producción en el país a su vecino del norte con la creación de una nueva planta de ensamblaje de electrodomésticos.
Así, según adelantó The Wall Street Journal, Samsung planea trasladar parte de su producción de placas de hornos desde México a EEUU. Aún así, en estos momentos, la decisión no es oficial, ya que la compañía mantiene negociaciones con al menos cinco estados del país. Dicho esto, se espera que si la iniciativa llegase a buen puerto, lograría generar unos 500 empleos.
"Este es un proceso complejo que, al igual que todas las decisiones estratégicas, no será definitivo hasta que se determine mediante una planificación y diligencia adecuada que es la mejor opción para Samsung", aclaró la compañía en un comunicado. Aun así, Samsung no quiso especificar si estos planes implican la reducción de sus actividades mexicanas. La agencia Reuters ya dijo el mes pasado que Samsung podría construir una planta en EEUU para su negocio de electrodomésticos para el hogar.
Con una previsión de inversión inicial de capital de 300 millones de dólares, la surcoreana comenzó a comienzos del otoño pasado a revisar sus operaciones de manufactura y a sopesar la idea de abrir una nueva planta de electrodomésticos en EEUU.
Esta decisión es similar a la ya anunciada por LG Electronics, con inversiones de 250 millones de dólares para construir una nueva planta de fabricación de electrodomésticos en EEUU. Recordemos que el Gobierno sopesa la implantación de una tarifa a las importaciones estadounidenses, mientras Trump ha criticado duramente a aquellas compañías que fabrican sus productos fuera del país para después venderlos entre los ciudadanos estadounidenses.