París, 8 oct (EFECOM).- El presidente del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Christian Streiff, se ha marcado un plazo de cuatro meses para cerrar su plan de reestructuración de la empresa, informó hoy el semanario "Le Journal du Dimanche".
La crisis que atraviesa Airbus, debido al retraso de dos años en su programa del avión gigante A380 y los problema que rodean el avión militar A400M, será abordada por el presidente francés, Jacques Chirac, y la canciller alemana, Angela Merkel, el próximo jueves en París en el marco de una cumbre franco-alemana.
El punto más sensible pasa por la racionalización del mecano industrial de Airbus.
Streiff tiene previsto pasar revista a las dieciséis fábricas del grupo, de las cuales siete están en Alemania, cuatro en Francia, tres en España y dos en el Reino Unido, señala el rotativo.
Los sitios menos rentables podrían ser cerrados o cedidos a subtratantes, añade el rotativo.
Streiff quiere también "especializar las fábricas de ensamblaje" de Toulouse (Francia) y de Hamburgo (Alemania), lo que provoca inquietud en las dos ciudades.
Airbus emplea a 57.000 personas, de las cuales 21.400 en Francia y 19.968 en Alemania.
Para evitar la desmotivación de los trabajadores, Streiff ha prometido que los esfuerzos de su plan de reestructuración se repartirán de forma equitativa entre los diferentes países.
Bautizado "Power 8", el plan prevé una reducción de coste de 2.100 millones de euros de aquí a 2010.
Para depurar responsabilidades en el retraso del A380, la casa matriz de Airbus, EADS, ha lanzado un análisis independiente que irá hasta la cúpula de la empresa, señala el rotativo. EFECOM
cat/txr
Relacionados
- Jefe de Airbus lanza pulso a EADS para tener mayor autonomía
- El consejero delegado de Airbus amenaza con dimitir si EADS no le otorga más autoridad, según 'FT'
- Presidente Airbus amenaza con dimitir si no le dan más poderes
- El fantasma del cierre ronda la planta de Airbus en Illescas
- Economía/Empresas.- UGT C-LM dice que Airbus no cerrará las factorías españolas sino que reestructurará plantilla