Empresas y finanzas

Jefe de Airbus lanza pulso a EADS para tener mayor autonomía

París, 7 oct (EFECOM).- El presidente de Airbus, Christian Streiff, mantiene un pulso con la dirección de su casa matriz, EADS, para disponer de la mayor autonomía para aplicar su plan para reestructuración el constructor aeronáutico, que le ha llevado incluso con amenazar con dimitir.

Es lo que afirma el vespertino francés "Le Monde" en su edición del domingo y lunes, tras subrayar que existen "fuertes tensiones" entre la dirección de Airbus y de EADS debido a los obstáculos para aplicar ese plan re reestructuración motivado por los nuevos retrasos del programa del avión gigante A380.

Esta nueva crisis en el seno de Airbus será abordada el próximo jueves en París por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Jacques Chirac, en el marco de un consejo de ministros franco-alemán, que suele reunirse dos veces al año.

EADS anunció el martes un nuevo aplazamiento en las entregas del avión gigante A380 de Airbus de un año respecto a los retrasos ya comunicados el pasado junio, lo que tendrá un fuerte impacto en las cuentas del grupo europeo.

Para hacer frente a esta situación, Airbus va a poner en marcha un plan de competitividad y de ahorro, bautizado "Power 8".

En Alemania temen que este plan de ahorro se traduzca en despidos en las instalaciones de Airbus en Hamburgo.

Esa fábrica es en gran parte responsable de los retrasos del A380, pues su negativa a integrar el sistema informático del grupo para el sistema eléctrico ha complicado las conexiones con otras partes del avión elaboradas en otros centros de producción, señala "Le Monde".

Tras sacar las conclusiones sobre las dificultades del A380, Streiff quiere efectuar una reforma en profundidad de Airbus, cuyos mandos asumió en julio pasado tras el primera anuncio de retrasos.

Streiff defiende un tratamiento de choque, con reducción de costes y supresión de puestos de trabajo, reorganización del sistema de producción y que termine con el sacrosanto equilibrio franco-alemán en el seno del grupo, según "Le Monde".

Los alemanes temen que esa reorganización les penalice, añade el rotativo.

Además, el Estado francés y Louis Gallois, el co-presidente francés de EADS, han pedido -señala "Le Monde"- una suavización de las medidas para evitar conflictos sociales en vísperas de las elecciones presidenciales de la próxima primavera.

Estas reticencias explicarían que el pasado 3 de octubre se celebrase un segundo consejo de administración para aprobar una nueva versión del plan de reestructuración, que sigue manteniendo el objetivo de reducir los gastos en un 30 por ciento, pero sin precisar las modalidades, remarca el periódico.

Añade que los accionistas franceses de EADS (el Estado y Lagardere) apoyan la demanda de autonomía de Streiff, pero no el alemán DaimlerChrysler, que recuerda que EADS decidió el pasado junio asumir toda la responsabilidad de Airbus.

Eso, según el vespertino, deja a Streiff bajo la tutela del co-presidente alemán del grupo, Thomas Enders, quien hace dos días dijo que el consorcio mantiene su interés por Hamburgo como segunda mayor planta para el Airbus, detrás de Toulouse (sur de Francia).

Para "Le Monde", este nuevo conflicto se ve "envenenado" por la estructura bicéfala de EADS, decidida por razones políticas hace siete años durante la creación del grupo para simbolizar la armonía europea. EFECOM

cat/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky