Caracas, 6 oct (EFECOM).- El barril de petróleo de exportación de Venezuela cerró hoy con un promedio semanal de 51,04 dólares, lo que supone una pérdida de 0,79 dólares frente a los 51,83 dólares de la semana anterior, informó el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP).
"La abundante disponibilidad de suministros en los centros consumidores siguió ejerciendo presión a la baja sobre los precios", aunque "en los dos últimos días se ha observado una recuperación que responde principalmente a las expectativas de una posible reunión extraordinaria de la OPEP y la renovada violencia en Nigeria", sostuvo el despacho ministerial en un comunicado.
En lo que va de año el precio del crudo venezolano registra una media de 58,09 dólares, más del doble de los 26 dólares calculados en el presupuesto fiscal del 2006, que también previó una producción diaria nacional de 3,4 millones de barriles (3,27 millones en 2005).
El precio promedio acumulado este año es exactamente seis dólares inferior a los 64,09 dólares que alcanzó en julio pasado y que ha sido el mejor de los últimos tiempos.
Las ventas de petróleo y la recaudación de impuestos financian casi a partes iguales el presupuesto fiscal venezolano, que este año supera los 40.600 millones de dólares.
Venezuela es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EEUU, a cuyo mercado esta nación sudamericana destina casi la mitad de su producción.
Las autoridades de Caracas calculan que por cada dólar que varía el precio del barril, los ingresos anuales del país por la venta del crudo aumentan o disminuyen en unos 1.000 millones de dólares.
El precio de 58,09 dólares que acumula este año el barril venezolano de exportación supera holgadamente al del año pasado, que fue de 46,03 dólares.
Los registros anuales anteriores fueron de 32,88 dólares en el 2004, 25,76 dólares en el 2003, 21,95 en el 2002 y 20,21 dólares en el 2001.
El martes pasado, el titular del MEP, Rafael Ramírez, reveló que el año pasado el volumen diario de exportación de crudos y productos fue de 2.993.000 barriles, frente a los 2.834.000 del 2004.
Añadió que la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) obtuvo en el 2005 unos 85.730 millones de dólares en ingresos mundiales y una ganancia neta de 6.483 millones de dólares, cifra superior en 1.077 millones de dólares al resultado del 2004.
Además, hizo aportes a las arcas nacionales por un total de 17.738 millones de dólares, con los que se financiaron numerosos programas sociales e importantes obras de infraestructura.
Ramírez explicó que la capacidad de refinado en el 2005 fue de 2.255.000 barriles diarios, de los cuales 1.228.000 barriles diarios correspondieron a la industria nacional y 1.027.000 a instalaciones en el extranjero. EFECOM
ar/lgo/prb
Relacionados
- Fuerte bajada del crudo Opep coloca el barril a 55,27 dólares
- Barril crudo baja 0,42 dólares y cierra semana en 51,83 dólares
- El precio del barril crudo OPEP estable en umbrales de 56 dólares
- Barril de crudo pierde 1,94 dólares y cierra en 52,25 dólares
- Crudo OPEP sigue bajando y se sitúa en 55,99 dólares por barril