Empresas y finanzas

Junta creará Centro Aeroespacial avanzado inversión 48 millones

Sevilla, 6 oct (EFECOM).- La Junta de Andalucía creará el Centro Aeroespacial de Tecnología Avanzada de Andalucía con una inversión de 48 millones de euros y que se dedicará a tecnologías aeronáuticas y del espacio con tres especialidades: estructuras y materiales; electrónica y sistemas; y propulsión -motores y combustibles-.

Así lo anunció hoy el consejero andaluz de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, en la inauguración en Sevilla de la Asamblea General del Congreso Mundial de Calidad Aeroespacial, que reúne a 600 directores de calidad del sector aeronáutico europea, entre ellos de más de cincuenta grandes compañías de todo el mundo.

En el acto, al que también asistieron el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, el presidente del Grupo Internacional de Calidad Aeroespacial (IAQG), Bill Black, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, el consejero explicó que esta iniciativa "pretende dar respuesta a la capacidad investigadora de nuestras empresas e instituciones" en esa industria estratégica.

Vallejo precisó que la primera fase de puesta en marcha del Centro Aeroespacial de Tecnología Avanzada de Andalucía (CATEC) comenzará en breve y está presupuestada en 21 millones de euros, mientras que la segunda se desarrollará entre 2008 y 2010 con la inversión de otros 27 millones.

Afirmó que este espacio de investigación aeroespacial estará constituido por dos subcentros: uno de excelencia, que se dedicara exclusivamente a labores de I+D; y otro de ensayos, que incluirá laboratorios de calidad, metrología y pruebas de resistencia.

El consejero de la Junta recalcó que el CATEC "debe ser un referente andaluz en materia de I+D+I" para fomentar "aquellas actividades que hoy son el elemento clave para asegurar la diferenciación de los productos y servicios, y la competitividad del sector en el ámbito internacional".

Enmarcó esta nueva iniciativa para el desarrollo de la industria aeronáutica andaluza en el proceso de crecimiento cuantitativo y cualitativo que vive este sector, junto con el "compromiso inequívoco" y el apoyo que dijo que le presta el Gobierno andaluz.

En materia de incentivos financieros a la I+D+I, Vallejo precisó que "no hay mayor constatación de una apuesta política que el respaldo financiero que conlleva" y así subrayó que hasta la fecha los incentivos invertidos en empresas del sector superan los 200 millones de euros.

Además, añadió que la Consejería lo ha reforzado aún más en su Orden de Incentivos a la innovación y del desarrollo empresarial, en la que este "sector estratégico" recibe un "tratamiento singular".

"Aunque los avances conseguidos son incuestionables, los más importantes están aún por llegar", según el consejero, que dijo que a partir de 2007, cuando empiece a montarse el A400M, "Andalucía se situará plenamente en el centro de interés del sector".

Afirmó que Andalucía "se ha consolidado como el segundo polo aeronáutico de España", pues facturó 800 millones de euros en 2005 -casi un 24 por ciento más que el año anterior- y desde 2001 tuvo crecimientos del 61,37 por ciento en facturación, del 65 en número de empresas y del 46 por ciento en empleo (5.530 trabajadores). EFECOM

cc/vg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky