Empresas y finanzas

50 Grandes empresas acuden a conferencia calidad aeroespacial

Sevilla, 2 oct (EFECOM).- Más de cincuenta grandes compañías aeronáuticas de todo el mundo y más de 500 representantes del sector se dan cita esta semana en Sevilla en la conferencia mundial de calidad aeroespacial, que supone la mayor cumbre aeronáutica celebrada hasta ahora en España.

El presidente del grupo internacional sobre calidad aeroespacial IAQG, Bill Black; la delegada de economía del ayuntamiento de Sevilla, Rosamar Prieto; el director de calidad del grupo EADS-CASA, Mariano Alosno, y el director de la Agencia de Innovación y Desarrollo IDEA, Miguel Angel Serrano, presentaron hoy dicha conferencia, que se celebra desde mañana hasta el viernes.

En este foro, que aglutina a los responsables de calidad de la industria aeronáutica europea, están representadas Boegig, EADS, Airbus, Eurocopter, Roll-Royce, Bombardier y Embrear, entre otras compañías de primer nivel.

El IAQG, del que el grupo EADS-CASA es socio fundador, es una organización que nació en 1998 con el objetivo de establecer normativas de calidad aeroespacial internacional y desde entonces se ha conseguido definir una norma común aceptada por todos los países y empresas del sector.

En Andalucía más de 25 empresas del sector aeroespacial han obtenido la certificación EN9100, que es un sistema de calidad con el que pueden fabricar para cualquier empresa aeronáutica del mundo sin necesidad de pasar por ninguna auditoría, indicó el responsable de EADS-CASA.

Explicó que se celebrarán más de treinta reuniones técnicas y el viernes tendrá lugar la asamblea general en la que participarán más de quinientas personas, entre las que se incluyen representantes de los suministradores del sector en todo el mundo y autoridades aeronáuticas y de defensa nacionales e internacionales.

Destacó que la calidad de las empresas andaluzas ha mejorado mucho en los últimos años y afirmó que saldrán beneficiadas de esta cumbre aeronáutica porque conocerán de primera mano y de contactos directos las previsiones de movimientos del mercado.

El director general de IDEA resaltó la buena evolución del sector aeronáutico andaluz, que está integrado por 106 empresas que facturaron el año pasado unos 800 millones de euros, y desde 2001 ha experimentado incrementos del 61 por ciento en el volumen de negocio, del 65 por ciento en el número de empresas y del 46 por ciento del empleo (5.530 trabajadores).

Se refirió a la apuesta del gobierno andaluz por el sector aeronáutico y prueba de ello son la puesta en marcha del parque Aerópolis, en La Rinconada (Sevilla), y la construcción de la planta para hacer el montaje final y el ensamblaje del A400M.

De hecho, los participantes en este congreso realizarán una visita al parque aeronáutico Aerópolis y a la planta en construcción de EADS-CASA en la capital hispalense para el ensamblaje final del A400M.

Además de estas visitas y las jornadas técnicas, también se ha organizado un área expositiva en el hotel Barceló Renacimiento con más de veinte expositores para empresas e instituciones.

La delegada de Economía del ayuntamiento de Sevilla subrayó que será la "semana grande de la industria aeronáutica sevillana" porque además coincide con la celebración de la feria de la industria metal-mecánica en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Recordó que esta conferencia internacional se celebra en Sevilla tras las gestiones realizadas por el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín en Montreal, donde se desplazó el año pasado con motivo de la celebración de la anterior edición de esta cumbre, y se creó un comité organizador para preparar el evento en Sevilla. EFECOM

avl/vg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky