Santiago de Chile, 5 oct (EFECOM).- Unos 70.000 empleados públicos chilenos paralizaron hoy sus labores en demanda de mejoras salariales y laborales, informaron los dirigentes de la organización convocante del paro.
El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, dijo en una concentración frente al Palacio de La Moneda que si el Gobierno no escucha sus peticiones convocarán en un futuro próximo a un paro indefinido de actividades.
Además de mejoras salariales, entre las reclamaciones está el resolver el problema de los funcionarios "a honorarios" y "a contrata", que no pertenecen a la plantilla de las entidades públicas y cuyos derechos son menores que los de los que sí pertenecen.
También pretenden una solución al "daño previsional", como se conoce las diferencia entre lo que perciben al jubilarse los empleados que se adhirieron a los fondos privados de pensiones, creados en 1981, y los que se quedaron en el antigua sistema de reparto, que perciben pensiones mayores a las de los otros.
De la Puente sostuvo que ninguna de las demandas planteadas al Gobierno ha sido atendida y advirtió de que si no son resueltas "a la brevedad" se verán "obligados a parar indefinidamente",
Según De la Puente, la movilización tuvo un respaldo del cien por ciento en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso, mientras que en la Región Metropolitana de Santiago sólo el Registro Civil se mantuvo al margen de la huelga.
El dirigente afirmó a los periodistas que la responsabilidad del paro recaía en los ministros de Hacienda, Andrés Velasco, y de Trabajo, Osvaldo Andrade.
La presidente Michelle Bachelet calificó hoy de injustificado el paro de la ANEF, porque, según dijo, "se ha estado trabajando intensamente para cumplir con los plazos estipulados (en las negociaciones)".
Tras participar en un seminario de educación y empresas, la mandataria socialista agregó que todos los viernes se realiza una reunión entre los responsables del ministerio de Hacienda y los empleados de la ANEF.
Sin embargo, los dirigentes de inmediato rebatieron a Bachelet al sostener que hace 45 días que esos encuentros no se llevan a cabo. EFECOM
mc/ns/ar/gcf
Relacionados
- Acuerdo garantiza mejoras salariales trabajadores Puerto Sherry
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Hyundai en Corea van a la huelga para exigir mejoras salariales
- Economía/Motor.- Trabajadores de Ford, DaimlerChrysler y General Motors secundan un paro para pedir mejoras salariales
- Economía/Motor.- Más de mil trabajadores de la planta de BMW en Leipzig secundan un paro para pedir mejoras salariales