FRANKFURT (ALEMANIA), 29 (EP/AP)
Trabajadores de los grupos automovilísticos Ford, DaimlerChrysler, General Motors en Alemania llevaron a cabo hoy un paro parcial para pedir mejoras salariales a sus compañías, informó el sindicato IG Metall.
El paro se enmarca en las movilizaciones convocadas por esta organización sindical para presionar en la negociación del convenio para los trabajadores de la industria metalúrgica en Alemania. El responsable del sindicato Juergen Peters destacó que "los trabajadores no están interesados en un conflicto, sino en encontrar una solución".
IG Metall convocó los paros después de que concluyera sin llegar a un acuerdo la tercera ronda de conversaciones. Estas negociaciones se reiniciarán la próxima semana.
En concreto, 3.000 empleados de la planta de Ford en Saarlouis abandonaron sus puestos de trabajo durante una hora, en tanto que alrededor de 350 trabajadores de la factoría de Opel, perteneciente al grupo General Motors, en Eisenach realizaron paros.
De su lado, cientos de empleados de DaimlerChrysler en la instalación industrial de Rastatt cesaron sus actividades durante alrededor de hora y media, tras lo cual reanudaron su trabajo.
Además, cerca de 1.400 empleados de otras 14 compañías (EADS, Bosch e Infineon, entre otras) radicadas en la región de Bavaria participaron en estas movilizaciones.
Estos paros se suman a los realizados ayer por más de 1.000 trabajadores de la factoría del grupo alemán BMW en Leipzig, localidad de la antigua Alemania Oriental, que cesaron sus actividades durante una hora.
SUBIDA SALARIAL DEL 5%.
El sindicato demanda una subida salarial del 5% para 3,4 millones de empleados y justifica su petición en las mejoras de la productividad y en la fortaleza de los resultados empresariales.
Sin embargo, la patronal limita su oferta al 1,2%, argumentando que un fuerte aumento de los salarios podría tener un impacto negativo en la competitividad de la industria alemana y poner en riesgo la recuperación económica del país.