Empresas y finanzas

Economía/Empresas.-El Gobierno italiano no puede cambiar unilateralmente los acuerdos con Autostrade, según Merril Lynch

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

El Gobierno italiano no puede cambiar sus acuerdos con Autostrade de forma unilateral, sino que debe buscar una solución pactada a cualquier revocación, según un informe de Merril Lynch, que recuerda que los contratos están protegidos por ley.

El Gobierno italiano ha mostrado abiertamente su oposición al plan de fusión entre Autostrade y Abertis, y ha utilizado la posible revocación de las concesiones de autopistas a la primera como elemento de presión para que la operación no se produzca.

Según el informe, si el Gobierno de Romano Prodi tomara esta decisión, Autostrade podría recurrir a los tribunales italianos y de la UE. "Cualquier cambio en los contratos sólo se puede hacer por acuerdo mutuo" y "las amenazas acerca de cambios en las concesiones se deben a objetivos políticos a corto plazo", añade.

Junto a esto, Merril Lynch estima que si prospera el decreto del Ejecutivo italiano en el que se limita al 5% los derechos de voto de las constructoras en concesionarias de autopistas, "podría producirse un significativo descenso en la inversión en la red de autopistas italianas".

Por este motivo, considera "improbable" que se apruebe esta limitación, que afectaría a la capacidad de decisión de ACS en el grupo resultante de la fusión entre Abertis y Autostrade. "Pensamos que Italia tiene las peores carreteras de toda Europa Occidental" y que "los objetivos del Gobierno a largo plazo deberían ser mejorar su calidad" a través de inversiones que, en su opinión, se ven obstaculizadas por el decreto sobre las constructoras.

Está previsto que la Comisión Europea se pronuncie sobre este asunto entre el 12 y el 15 de octubre. Un día después, el 16 de octubre, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con Prodi, y podrían comentar la operación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky