Empresas y finanzas

Fernández Vara: "Vamos a parar el plan catalán de limitar el cava"

  • El presidente de Extremadura culpa a Cataluña de paralizar la producción
Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura.

La batalla que libran estos días los productores de cava extremeño contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, situada en Cataluña, ha llegado ya al terreno político. El presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, ha salido al paso para defender el producto local con duros ataques al plan ideado desde la D.O. para limitar la producción en los próximos años. "Vamos a parar esto", señaló el presidente extremeño. Fernández Vara culpó "fundamentalmente" a Cataluña de querer paralizar la producción de cava en Extremadura.

Como informó este diario el pasado lunes, la intención del Consejo es que el año que viene se permitan tan sólo 168 nuevas hectáreas, cuando ahora hay un total de 34.000 hectáreas y Cataluña controla el 97,5% de la producción. "Un producto que se vende entero y que se vende todo no tiene por qué pararse", señaló Vara.

Competencia

"Cuando Extremadura producía 60.000 botellas de cava al año no era un problema para nadie ni le preocupaba a nadie, pero cuando ha pasado a producir 5 millones empieza a ser un problema para la competencia", indicó el presidente extremeño en un desayuno informativo en Almendralejo.

Fernández Vara explicó a los asistentes a su charla las intenciones del plan. "Las empresas del cava, fundamentalmente de Cataluña, quieren que durante unos años no se pueda producir más número de hectáreas de cava, porque saben que si se pueden producir más hectáreas nosotros vamos a seguir creciendo", señaló.

El Ministerio de Agricultura, que tiene que aprobar este plan, entiende las razones de los extremeños, dijo Vara. "El Ministerio comparte con nosotros que no se puede estar al albur de los intereses de nadie y que algo que se vende no tiene por qué pararse, hasta que llegado un día veamos que sobra lo que se produce", afirmó el presidente autonómico.

Según la Junta de Extremadura, el Ministerio de Agricultura tomará una decisión sobre este plan antes del 1 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky