Empresas y finanzas

El ICO ultima una nueva ronda de inversión para el capital privado

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) prepara una nueva ronda de financiación para el capital privado. La que se convertirá en la octava convocatoria del Fond-ICO Global se lanzará antes de que acabe el año, aunque por el momento no hay una decisión tomada sobre la cuantía con la que estará dotada esta ayuda pública, explicaron fuentes del mercado a elEconomista. No obstante, en el sector se habla de una cantidad cercana a los 150 millones-200 millones de euros, "pero podría variar en función del número de fondos que puedan beneficiarse en cada segmento".

Lo previsto es que esta ronda de financiación se dirija, al igual que en la convocatoria anterior, a tres segmentos: capital en expansión, capital semilla (venture capital) e incubación o transferencia tecnológica. La presentación de candidaturas finalizará durante el mes de marzo. Cabe recordar que en la pasada convocatoria, Axis -la gestora de capital privado del ICO- recibió 26 candidaturas en total, llegando a niveles récord desde su creación en el año 2013.

En este sentido, tres años después de que el Gobierno de Mariano Rajoy pusiera en marcha esta herramienta de financiación, el Fond-ICO Global ha realizado siete convocatorias y ha aprobado comprometer recursos en 48 vehículos, por un importe conjunto de 1.187 millones de euros. Esta cantidad supone casi el 80 por ciento de la dotación total del Fond-ICO Global, que en noviembre del pasado año pasó de los 1.200 millones iniciales a los 1.500 millones. No obstante, no está previsto que esta octava convocatoria consuma todos los recursos que quedan.

Posibles candidatos

Entre los posibles candidatos para esta nueva convocatoria, las fuentes consultadas por este diario apuntan a Portobello Capital o a Corpfin. En el primer caso, el fondo controlado por Íñigo Sánchez-Asiaín, Juan Luis Ramírez, Ramón Cerdeiras y Luis Peñarrocha se encuentra en pleno proceso de captación de recursos (fundraising) para el que será su cuarto vehículo para el capital privado, que prevén cerrar a mediados del próximo año con una dotación de 500 millones de euros.

Respecto a Corpfin, las mismas fuentes destacaron la rapidez con la que están desinviertiendo. En los últimos meses, el fondo controlado por Carlos Lavilla ha vendido su participación en Logiters y Kiwoko.

Los expertos también destacan la posible aparición de nuevos jugadores en el mercado del capital privado por el buen momento del sector, así como por la estabilidad política tras la formación de Gobierno. Esto, además, incrementa el interés de los fondos extranjeros que ven España como un buen lugar para invertir con activos interesantes. También, entre los posibles candidatos pueden aparecer pequeños fondos de infraestructuras.

Hasta el momento, en el segmento de capital en expansión se han beneficiado del Fond-ICO Global 19 gestoras de fondos, pero sólo una ha salido vencedora en dos ocasiones: Oquendo. El resto de beneficiados han sido Portobello, Diana, Corpfin, Espiga, Pai Partners, Trilantic, Bridgepoint, MCH, Talde, GED, Magnum, Abac, Alantra (antigua N+1), Charme, Meridia, Realza y Nexxus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky