La firma americana eleva la oferta de Shell hasta 45,6 millones
La compañía estadounidense Synata Bio se ha impuesto a la petrolera holandesa Shell en la puja por la planta de etanol celulósico de segunda generación que Abengoa tiene en Hugoton (Kansas), en Estados Unidos. En un dictamen fechado el 29 de noviembre, el juez del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos en el Distrito de Kansas, Robert Nugent, ha aceptado la oferta de Synata Bio, que asciende a 48,5 millones de dólares (45,6 millones de euros al cambio actual) y que abarca también terrenos con una superficie de más de 160 hectáreas. Abengoa conserva, por el contrario, la propiedad intelectual y las licencias asociadas. La operación aún tendrá que ser corroborada la próxima semana.
El precio aceptado rebasa ampliamente al que ofreció Shell en octubre, de 26 millones de dólares. Synata Bio superó la oferta hasta los 27,05 millones de dólares el 18 de noviembre, que con posterioridad la petrolera holandesa mejoró hasta los 40,75 millones de dólares. Un aumento insuficiente frente a la oferta de Synata Bio.
La propuesta de la compañía con sede en Illinois incluye además un compromiso para resolver los problemas que Abengoa Bioenergía, propietaria de la planta de Hugoton, arrastra con el Departamento de Energía (DOE) estadounidense por un contrato vinculado a la instalación de 15 millones de dólares de 2017. Esta disputa ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a rechazar el acuerdo de reestructuración de la ingeniería española en el país, para protegerse ante un eventual fracaso en las negociaciones, como avanzó el jueves este diario.
Recientemente, un juez de Missou- ri aceptó la oferta de Natural Chem Group (NCG) por la planta de etanol de Abengoa en Portales, Nuevo México. Antes, había hecho lo propio con las de York (Nebraska), Mount Vernon (Indiana), Madison (Illinois), Ravenna (Nebraska) y Colwich (Kansas) por unos 315 millones de euros.