Empresas y finanzas

Caja Madrid otorgó 53 millones a Vitra tras dar el piso a dedo a Ramón Espinar

  • Su padre aprobó en el consejo gran parte de los créditos a la sociedad
Ramón Espinar, portavoz de Podemos en el Senado.

Vitra, la cooperativa de CCOO que otorgó el piso a dedo al senador de Podemos Ramón Espinar y que éste vendió a los pocos meses con una plusvalía de 19.000 euros, se ha financiado durante años con créditos y avales de Caja Madrid, entidad de la que su padre era consejero.

De acuerdo con las actas de los consejos de administración de la caja, tras la adjudicación del piso en 2007, la entidad otorgó durante tres años 53 millones en créditos y avales. El 19 de febrero de 2007, el máximo órgano ejecutivo aprobó, en concreto, dos créditos por 1,104 millones y 480.000 euros, respectivamente, para la construcción de viviendas en Albacete, además de la renovación de un aval anual de 600.000 euros.

Poco después, el 18 de junio de ese mismo año se aprobaron cesiones de crédito y líneas de descuento por 25 millones más para la construcción de casas en Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja. El 17 de noviembre de 2008 se aprobaron nuevos préstamos promotor y avales para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) a la cooperativa en Valencia, Asturias o Castilla y León por un importe de otros 19,7 millones de euros y el 18 de mayo de 2009 por 7 millones adicionales para pisos en la localidad madrileña de Aranjuez.

Actas de los consejos

En las actas de los consejos consta que Ramón Espinar Gallego, padre del senador de Podemos e histórico dirigente del PSOE, autorizó como miembro del mismo buena parte de estos créditos. Hay que tener en cuenta que Espinar Gallego fue consejero durante 15 años, hasta la creación de Bankia en el año 2010. En el órgano rector estuvo también José Caballero, alcalde de Alcobendas, entre 1983 y 2007.

Según adelantó el pasado miércoles la Cadena Ser, el Ayuntamiento de esta localidad concedió en 2006 un terreno a Vitra para la promoción de unas viviendas de VPP (Vivienda de Protección Pública). Eran a precio tasado, es decir por debajo del valor del mercado, y una de ellas fue adjudicada por designación directa al hijo de Ramón Espinar. El senador materializó la compra el 16 de marzo de 2010, con 23 años y sin ingresos reconocidos, por 146.224 euros. Unos meses después la vendió por casi 30.000 euros más del precio de adquisición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky