
Un grupo de diez grandes petroleras mundiales (Repsol, BP, Saudi Aramco, Total, Shell, Eni, Reliance, Statoil, Pemex y CNPC) anunciarán el próximo viernes en Londres la creación de un fondo común para invertir en investigación y desarrollo en compañías que permitan la reducción de los gases de efecto invernadero, tal y como adelantó Reuters. | Repsol ganó 1.120 millones hasta septiembre, un 34,6% más.
La intención de este grupo de compañías, que suponen el 20% de la producción mundial de petróleo y el 10% de la energía global, es mejorar las tecnologías de almacenamiento de CO2, contribuir al aumento del porcentaje de generación con renovables y explorar nuevos modelos de negocio, tal y como explicaron en un documento presentado hace ahora un año dentro de este grupo de trabajo.
Las petroleras involucradas en esta iniciativa han logrado ya reducir en un 20% sus emisiones desde el año 2005 y entre los objetivos marcados proponen también utilizar el gas como tecnología de transición y para reducir la utilización de otros combustibles fósiles.
El conjunto de las petroleras que se unen en esta iniciativa han invertido en los últimos tres años 11.000 millones de dólares en energías renovables. BP es uno de los mayores promotores de eólica en EEUU y Total es el segundo mayor promotor solar con Sunpower. Repsol, por contra, ha desinvertido en parques eólicos marinos aunque mantiene participación en la parte tecnológica del negocio.
Emprendedores
La intención de estas petrolera además es impulsar la investigación tecnológica. A lo largo de los últimos años, estas empresas han invertido 600 millones de dólares anuales en la entrada en pequeñas compañías de carácter tecnológico.
Prácticamente todas las petroleras ya están invirtiendo en nuevas empresas, como es el caso de Graphenea por parte de Repsol; Utilidata por Saudi Aramco; Solidia por Total y BP; Glass Point por Shell; Enjoy por Eni, entre otras.