Málaga, 3 oct (EFECOM).- La central de ciclo combinado que desde el pasado mes de julio Gas Natural construye en Málaga y que tendrá una potencia de 400 megavatios garantizará el consumo de energía eléctrica en la capital y toda su área metropolitana a partir de su puesta en funcionamiento en el segundo trimestre de 2008.
La planta, cuya inversión asciende a los doscientos millones de euros, resolverá "el déficit de energía eléctrica" existente en Málaga, al ubicar un centro de regeneración eléctrica que distribuya la energía producida y ahorre el coste de su transporte, según explicó hoy en rueda de prensa el director general de negocios mayoristas de Gas Natural, Manuel Fernández.
El proyecto incluye la construcción de una red de alta tensión de ocho kilómetros que conectará con la subestación de los Ramos, un gasoducto para el suministro de gas natural a la central y un sistema de refrigeración de circuito cerrado que utilizará 250 litros por segundo de agua procedente de la estación residual del Guadalhorce.
La construcción de la central en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de la capital generará alrededor de quinientos empleos y durante el periodo de explotación se crearán 35 puestos de trabajo fijos y cien indirectos, especialmente en el ámbito de servicios.
Para el funcionamiento de la central se empleará medio billón de metros cúbicos de gas natural al año y el gasoducto estará conectado con el existente en Puente Genil (Córdoba).
Gas Natural introdujo esta tecnología de ciclos combinados en 2002 con la primera central en San Roque (Cádiz) y en la actualidad cuenta en España con 2.800 megavatios de potencia instalada en este tipo de plantas y tiene otros 1.200 en construcción. EFECOM
rrm/ja/jlm
Relacionados
- Autorizan la central de ciclo combinado de Tejo Energía
- Iberdrola confía en una construir central de ciclo combinado
- Economía/Empresas.- Iberdrola, autorizada a construir dos centrales de ciclo combinado con EDP en Portugal
- Economía/Empresas.- Endesa reitera su apuesta por construir un ciclo combinado próximo al Puerto de Sevilla
- Endesa compra dos centrales de ciclo combinado en Italia