SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)
El director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, José Antonio Martínez, manifestó hoy una vez más la apuesta de la compañía por proyectar una central térmica de ciclo combinado en los terrenos cercanos al Puerto de Sevilla, conocidos como Punta del Verde.
No obstante, Martínez explicó que aún no han recibido respuesta por parte de la Audiencia Nacional tras recurrir, mediante la vía contencioso-administrativa, la desestimación del Ministerio de Medio Ambiente del recurso de alzada presentado por la eléctrica, tras la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa.
En rueda de prensa para presentar las inversiones en Andalucía y los resultados de calidad de suministro obtenidos por la compañía, Martínez reiteró que "todavía no existe ninguna resolución al respecto", indicando así que "el proceso sigue en la vía contencioso-administrativa".
"Tampoco tenemos una fecha establecida para recibir la resolución de la Audiencia Nacional", remarcó Martínez, quien aseguró que, por tanto, "no conocemos ni cómo ni cuándo continuará el procedimiento".
Fue el pasado 18 de mayo cuando la eléctrica recurrió la desestimación del Medio Ambiente, argumentando que "están en el proceso de ejercer su derecho y, por tanto, de que se haga justicia", según indicó el propio Martínez una semana más tarde de dar a conocer públicamente el recurso.
Así, en ese momento auguró que "hasta que este proceso no llegue a un final jurídico sin vía para poder recurrir, vamos a a pelear siempre, convencidos del correcto emplazamiento y del buen proyecto que supone para la ciudad".
Por otra parte, el secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, reiteró en diversas ocasiones, la última de ellas en Sevilla el pasado mes de diciembre, que "la Administración va a tomar la misma postura" para rechazar todas las centrales de ciclo combinado que puedan suponer un riesgo para la salud de la población.
Igualmente, Aizpiri quiso zanjar en ese momento la "absurda polémica" creada en torno a la DIA negativa, avaló las condiciones por las que se autorizará la instalación de una central de las mismas características en Málaga y emplazó por último a la compañía eléctrica a una reunión para poder estudiar posibles ubicaciones alternativas, un encuentro, que según ambas partes, "no se ha llevado a cabo".
Relacionados
- Endesa compra dos centrales de ciclo combinado en Italia
- Endesa compra 58,35% de 2 centrales de ciclo combinado en Italia
- Economía/Empresas.- Endesa compra el 58,3% de dos centrales de ciclo combinado en Italia valoradas en 200 millones
- Endesa compra dos centrales de ciclo combinado en Italia
- Endesa se refuerza en Italia con la compra de dos centrales de ciclo combinado