Empresas y finanzas

BBVA confirma una ajuste de plantilla de 2.000 personas y el cierre de 536 oficinas este año

  • "Es previsible que haya más salidas del banco en 2017", señaló Torres
  • La entidad ganó 2.797 millones de euros hasta septiembre, un 64% más
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, en la presentación de resultados. | Efe

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha confirmado un ajuste de plantilla de 2.000 personas y el cierre de 536 oficinas al cierre de este año. "Es previsible que haya más salidas del banco en 2017", señaló Torres. La entidad dejará de ingresar 95 millones en 2017 tras el recorte de dividendo de Telefónica.

En la rueda de prensa de los resultados del tercer trimestre (ganó  2.797 millones, un 64% más), Torres ha avanzado que la entidad prevé cerrar 100 oficinas y un ajuste de plantilla en 444 empleados en los próximos dos meses, que se sumarán al ajuste previsto por la integración de Catalunya Banc (436 oficinas y un ajuste de 1.556 personas). La entidad se quedará con 3.305 oficinas. 

El directivo puntualizó que estas personas que saldrán del banco en los próximos dos meses no son necesariamente empleados de la red ni del centro corporativo, sino de todo el negocio bancario. 

Para ello, BBVA ha dotado 53 millones de euros en provisiones por el coste asociado a este ajuste de trabajadores, que afectará a personal relacionado con la actividad bancaria en España.

Dejará de ingresar 95 millones por Telefónica

El director de Finanzas de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, ha confirmado que la entidad, propietaria del 6,96% de Telefónica, dejará de ingresar 95 millones de euros en 2017 después de que la teleoperadora anunciase el recorte de su dividendo.

"Es una medida adecuada", valoró Torres, que añadió que "no tendría sentido que Telefónica se metiese en una aventura de vender activos en un momento en el que no estarían valorados". El consejero delegado ha confirmando que los directivos de la entidad presentes en el consejo de administración de la teleoperadora "han votado a favor de la medida (recorte de dividendo)".

Ganó 2.797 millones a septiembre, un 64% más

BBVA registró un beneficio atribuido de 2.797 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 64,3% más respecto al mismo periodo de 2015, cuando la entidad se anotó un impacto contable negativo de 1.840 millones por la puesta a valor razonable de un 25,01% del banco turco Garanti.

Además, las cuentas se han beneficiado de un menor impacto de la depreciación de los tipos de cambio en el tercer trimestre del año. Si se excluyen el impacto de las operaciones corporativas y el efecto de la fluctuación de las divisas, el crecimiento se quedaría en el 15%.

El resultado del tercer trimestre estanco ha alcanzado los 965 millones. "Ha sido un buen trimestre con un crecimiento sólido en los ingresos recurrentes, control de gastos y estabilidad de los indicadores de riesgo. Además, hemos alcanzado ya el objetivo de capital que nos habíamos marcado para el año 2017", se ha congratulado el consejero delegado de BBVA.

El ratio CET1 con plena implantación de Basilea III se ha elevado al 11%, con una generación de 29 puntos básicos en el trimestre. El banco ha puesto en valor que mantiene la tendencia positiva en ingresos recurrentes (margen de intereses y comisiones) entre enero y septiembre.

Así, el margen bruto alcanzó los 18.431 millones (+5,1% interanual), mientras que el margen de intereses se situó en 12.674 millones de euros, un 5,5% superior al del mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky