
La petrolera española Repsol habría perdido el pleito internacional que mantenía con la compañía argelina Sonatrach, a la que debería abonar unos 250 millones de euros en concepto de tasas por beneficios extraordinarios (TPE) pendientes desde 2006, según el periódico francófono "Lesoirdalgerie.com".
Según el citado medio digital, un tribunal arbitral internacional falló el pasado jueves en contra de la demanda interpuesta por la petrolera española junto con la francesa Total.
Sin embargo, fuentes de la petrolera española aseguran que aún no hay laudo al respecto.
Ambas compañías cuestionaban la aplicación del TPE sobre la producción del campo de Tin Fouye Tabenkort, situada en el sudeste de la ciudad meridional de Ilizi, fronteriza con Libia.
El TPE, presentado en 2006 por el entonces ministro de Energía y Minas, Chakib Jelil, permite al Estado argelino beneficiarse de una parte de la cuota de producción tan pronto como el precio del barril de petróleo alcanzó un umbral determinado o que el volumen extraído supere una cota fijada por la ley.
Nada más entrar en vigor esta ley, varias petroleras cuestionaron su legalidad, como la estadounidense Anadarko o la noruega Maersk, que fueron las primeras en amenazar con un arbitraje internacional que no llegó a producirse porque llegaron a un acuerdo amistoso con el Gobierno argelino.
En 2013, Repsol emprendió la misma estrategia pero acabó en el citado arbitraje internacional al no alcanzar un acuerdo con el Gobierno argelino
Esta es la segunda vez que Repsol pierde un pleito con Sonatrach después del librado junto a Gas Natural Fenosa, con la que reclamó una compensación por daños en la explotación del proyecto gasístico Gasi Touil.