Empresas y finanzas

España, por encima de la senda prevista por la UE en renovables

  • Habrá nueva subasta de renovables a final de año
  • Los datos del Industria no coinciden con los de Eurostat

El Ministerio de Industria ha remitido ayer una nota de prensa en la que indica que España está "muy por encima" de la senda indicativa augurada por la UE para lograr el objetivo de que un 20 por ciento del consumo de energía proceda de fuentes renovables: en 2014 cubrieron el 17,3 por ciento frente al previsto 12,1 por ciento.

Cada vez son más los que advierten de que el parón en el crecimiento de las energías renovables impedirá cumplir el citado objetivo europeo, vinculante y sujeto a sanciones en caso de incumplimiento: la semana pasada se sumó Funcas, el think tank de las cajas de ahorros, a los grupos ecologistas, las patronales del sector de la energía verde, consultoras como Ecofys -en un informe para la Comisión Europea- y organismos como la Agencia Europea del Medio Ambiente.

En resumidas cuentas, todos ellos vienen a decir que la parálisis decretada en 2012, la reforma eléctrica retroactiva y la nueva regulación no han sido adecuadas para que las tecnologías limpias se desarrollen. A su favor está el dato de que en 2015, por primera vez en muchos años, bajó el peso de las renovables en el consumo de energía primaria; fue un 3,1 por ciento menor y se quedó en el 13,9 por ciento del total.

El Ministerio, por su parte, expone que el país alcanzó en 2014 un 17,3 por ciento en el consumo final de energía, frente al 12,1 previsto por la UE, que para este año espera un cifra similar -buena para un año de poca agua y poco viento- y que estamos por encima de la media comunitaria y de la mayoría de los países de nuestro entorno.

Los datos de Eurostat, la agencia estadística de la UE, no coinciden con los del Ministerio -para 2014 registra un 16,2 por ciento, más de un punto por debajo-, y reflejan que España está en la media europea en la consecución del objetivo: 81 por ciento y 80 por ciento respectivamente.

El Ministerio afirma que con las medidas adoptadas en los últimos años, España superará el 18,5 por ciento en 2020. Concretando, refiere la subasta ya celebrada, al cupo eólico canario y el fomento de los biocarburantes, entre otras. Adicionalmente, confirma que convocará una nueva subasta para finales de año al objeto de seguir impulsando las renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky