Empresas y finanzas

Vithas tiene ya el 45% de Hospitales Nisa y lanza otra oferta a los indecisos

  • Los Gallardo ofrecen la opción de poder vender las acciones una vez al año

La compañía Vithas, propiedad de la familia Gallardo (80%) y La Caixa (20%), se ha hecho ya con el 45% del grupo valenciano de hospitales Nisa -sobre el que lanzó una opa el pasado mes de junio-, pero de momento es incapaz de tener el control sobre más del 50% de la compañía tras chocar con el resto de accionistas, liderados por el presidente actual Manuel Giner.

Por ese motivo, el grupo presidido por Jorge Gallardo Piqué -hijo del propietario de Almirall- ha decidido lanzar una nueva oferta a este grupo de propietarios resistentes, que sindicaron sus acciones para tener un mayor poder de negociación y ya suman el 51% del total de la compañía. La nueva oferta de Vithas, según detalló el director general de la compañía, José Luis Pardo, en conversación con elEconomista, consiste "en una propuesta de sindicación, para dar la opción a esos accionistas de mantenerse en la compañía sin vender sus acciones de momento".

Esta fórmula permitiría, según Pardo, continuar en la compañía a estos accionistas, "que cobrarían cada año los dividendos que ofrezca Nisa, como hasta ahora, y además tienen la oportunidad una vez al año de poder vender sus acciones a un precio establecido según los beneficios de la compañía. Vithas, por su parte, se compromete a comprar siempre cada año al precio que se establezca", añade el director general de la firma hospitalaria.

Los accionistas que elijan esta opción mantienen así sus derechos económicos a cambio de ceder los derechos políticos a Vithas. José Luis Pardo insiste en que todavía está abierta la opción para los que quieran vender sus acciones "para los que mantenemos aún nuestra oferta de compra por entre 16 y 17 euros por título", asegura. Con esta oferta de compra, Vithas se ha hecho ya con las acciones de unos 200 propietarios de los 600 en los que está dividida la compañía.

En esta operación, la compañía ha desembolsado ya algo más de 60 millones de euros. Estas acciones adquiridas hasta ahora por Vithas suponen en torno a un 35% de la compañía, mientras el 10% restante, hasta llegar al 45% que dice tener la compañía, corresponde a este tipo de accionistas que ha optado por no vender, seguir en la empresa y suscribir el pacto de sindicación para tener la opción de vender sus acciones una vez al año.

José Luis Pardo indica que con esta opción de sindicación es posible que los accionistas obtengan un precio bastante superior por sus acciones cuando transcurran unos años.

"Dentro de tres o cuatro años, nuestra idea es que el grupo haya crecido de manera considerable y el valor de las acciones de Nisa se revalorice al mismo ritmo. Creo sinceramente que la acción puede pasar a valer entre 26 y 30 euros en ese periodo", destaca el director general.

Pardo también indicó que dado que la compañía controla ya el 45% del accionariado, pidió el 14 de septiembre por carta la entrada en el consejo de administración para ocupar dos puestos que han quedado vacantes. "Aún no hemos recibido respuesta", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky