El grupo Lego obtuvo un beneficio neto de 3.489 millones de coronas danesas (469 millones de euros) en los seis primeros meses del año, una cifra que representa un retroceso del 1,8% en comparación con el resultado del primer semestre de 2015, según los datos publicados por la juguetera danesa. El 'problema' de la compañía es que simplemente no pudo cubrir la demanda de sus juguetes en América, por lo que redujo sus esfuerzos de marketing y dedicó más dinero a la inversión.
El éxito de Lego es tal que la falta de stock ya le jugó una mala pasada el año pasado, en este caso en Europa, donde no fue capaz de cubrir la demanda para llegar a tiempo a la temporada navideña. De hecho, anunció ya desde noviembre que algunos juguetes no estarían para los Reyes Magos.
Según las cifras dadas a conocer hoy, en el primer semestre de 2016, la facturación del grupo Lego alcanzó un total de 15.692 millones de coronas (2.109 millones de euros), un 10,9% por encima de las ventas del mismo periodo del año precedente, mientras los gastos de la multinacional aumentaron un 15,7%, hasta 11.037 millones de coronas (1.483 millones de euros).
Problemas para cubrir la demanda
Entre enero y junio, el grupo Lego experimentó un crecimiento de dos cifras en los mercados de Europa y Asia, mientras que en la región de América se mantuvo estable en relación al año anterior.
John Goodwin, director financiero de la mayor juguetera del mundo, explicó a la agencia Reuters que simplemente no pudieron cubrir la demanda en Norteamérica, el mercado más grande, lo que les llevó a reducir el marketing de sus productos en el primer semestre de 2016.
"Estamos trabajando codo con codo con nuestros socios para asegurarnos de que llegaremos a la importante temporada vacacional, en la segundo mitad del semestre, con todo listo para retomar el crecimiento", añadió.
Inversión para conseguir un respiro
Durante el primer semestre, Lego realizó más de 3.500 nuevas contrataciones, lo que supuso un aumento interanual del 24% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Como resultado, el grupo cuenta en la actualidad con 18.500 trabajadores en todo el mundo.
Y es que la compañía tiene en construcción de una fábrica en China que debería estar operativa el año que viene y que surtiría a Asia. Además, ha expandido su capacidad en México y quiere duplicar el rendimiento de sus plantas en Hungría. "Sentimos que necesitamos invertir, conseguir algo de espacio para respirar", añadió Goodwin.
Jorgen Vig Knudstorp, presidente y consejero delegado del grupo Lego, destacó por su parte que "conseguir un crecimiento anual de dos cifras desde hace más diez años es el reflejo de las posibilidades de juego que los niños encuentran con Lego y es fruto del resultado del trabajo de 18.000 trabajadores de Lego de todo el mundo".