
La gasista estadounidense Sempra Energy y el fabricante de tubos italo-argentino Techint, junto con su filial petrolera Tecpetrol, han sido seleccionadas por la constructora brasileña Odebrecht para venderles el 55% del capital del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), por el que también luchaba la española Ferrovial -a través de sus filiales Cintra y Ferrovial Agroman-.
Así lo ha anunciado el presidente de Perú. "Estaba Odebrecht, que tenía que vender porque los bancos no querían aprobar la construcción hecha por ellos. Hay otros socios, como Graña y Montero y Enagas, que se quedan, y entra Sempra, que es la dueña de Luz del Sur, con una pequeña participación de una constructora llamada Techint, que ya tiene mucha experiencia aquí", indicó Pedro Pablo Kuczynski durante su discurso en un acto celebrado por el 87º aniversario de la reincorporación de Tacna al país.
"Hace dos días en Nueva York se pusieron de acuerdo los financistas (bancos) y constructores del ducto de gas para que prosiga la construcción que ha estado frenada en los últimos meses", explicó el presidente en declaraciones recogidas por medios locales.
La operación, en cualquier caso, aún no está cerrada. El importe de la compra no ha trascendido, pero se sitúa en el entorno de los 500 millones de dólares (460 millones de euros), incluida la deuda asociada, según fuentes conocedoras del proceso.
En las próximas semanas, el consorcio seleccionado, del que se cayó a última hora el fondo australiano Macquarie, Odebrecht y las entidades que financiarán el proyecto, entre las que figuran BBVA, Sumitomo, Mizuho Bank, Credit Agricole, Natixis y Société Générale, negociarán los últimos flecos de la transacción. Los bancos se comprometieron en su momento a financiar cerca de 4.000 millones de euros de los 6.500 millones de inversión en que se estimó el contrato.
Enagas y Graña y Montero mantendrán su participación del 25 y 20 por ciento, respectivamente, en el Gasoducto Sur Peruano, considerado el mayor proyecto energético de Latinoamérica y del que sale Odebrecht por sus problemas financieros.