Empresas y finanzas

Economía/(Ampliac).- El Monte y Caja San Fernando aprueban su proyecto de fusión, que da lugar a la novena caja española

Aspiran a estar a medio-largo plazo entre las tres primeras, creciendo entre un cuatro y un cinco por ciento anualmente

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Los consejos de administración de El Monte y Caja San Fernando aprobaron hoy por unanimidad en sesión extraordinaria su proyecto de fusión, con el que la futura entidad se convertirá en la novena caja española por balance, con 24.000 millones de euros, y la decimosexta del conjunto de entidades bancarias.

Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa los futuros presidentes, Antonio Pulido (El Monte) y vicepresidente, Luis Navarrete (Caja San Fernando), de la caja fusionada, quienes destacaron que se trata de un acuerdo "histórico", que constituye el primer paso de un proceso "imparable, que no tiene vuelta atrás".

El Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla, cuyo nombre comercial aún no se ha decidido --si bien se anunció una campaña de lanzamiento "impactante"--, aspira a situarse a medio-largo plazo entre las tres primeras cajas de ahorros nacionales, tras crecer cada año entre un cuatro y un cinco por ciento y alcanzar las 1.000 oficinas en cinco años.

No obstante, los presidentes de las dos entidades reconocieron que, pese a que se espera que la fusión genere sinergias que supondrán un ahorro de 300 millones de euros, el primer año "será difícil", puesto que prevén perder en torno a un cuatro por ciento de clientes tanto particulares --por duplicidad de cuentas en las cajas--, como de aquellas empresas que, con cuentas en las dos entidades, prefieren tener "diversificado" este servicio.

Con una red de 800 oficinas, una plantilla de 5.024 empleados y dos millones de clientes, la nueva caja nace "líder" en Andalucía, según destacó Pulido, en volumen de negocio, con más de 38.000 millones de euros, que se reparten en 18.700 millones de euros en depósitos y 19.400 millones en créditos a la clientela. "La caja tendrá mayor dimensión, estabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento", manifestó su futuro presidente.

PLAN ESTRATEGICO

Entre sus proyectos estratégicos, la caja fusionada aprovechará su mayor dimensión para reforzar su liderazgo en los mercados tradicionales de Huelva, Cádiz y Sevilla, donde concentrará un 25 por ciento del negocio bancario, y desarrollar un plan de expansión, con la apertura de un centenar de oficinas, el 80 por ciento fuera del territorio tradicional.

Tras completar su actual cobertura en la comunidad andaluza, acometerá una expansión gradual al resto del territorio nacional, con los mercados de Madrid, Barcelona y el arco mediterráneo como prioridades.

Además de fidelizar la base de clientes, diversificar e innovar en la oferta del mercado hipotecario y desarrollar capacidades más especializadas en el segmento institucional, la nueva entidad desarrollará negocios especializados, como los de banca personal y banca de empresas, al tiempo que competirá en la oferta de productos de mayor valor, como los créditos al consumo y las soluciones de inversión fuera de balance.

Pulido se mostró convencido de que las cajas domiciliadas en Sevilla serán "capaces de llevar a cabo esos retos, aprovechando las nuevas oportunidades de crecimiento que surgen con la integración".

GRUPO EMPRESARIAL

La nueva entidad se situará también entre las diez primeras de España por volumen de cartera industrial, que a cierre de 2005 ascendía a 657 millones de euros. En concreto, El Monte y Caja San Fernando sumará el "mayor grupo empresarial" andaluz, con 249 empresas --117 de gestión directa y 132 indirecta--, con una inversión total de 554.000 millones de euros.

Del total de empresas, el 40 por ciento pertenecen al sector inmobiliario, aunque Pulido destacó que la cartera se encuentra "diversificada", con participaciones en empresas agroalimentarias y de nuevas tecnologías, entre otras.

Según subrayó, El Monte realizó desinversiones en el área inmobiliaria para alcanzar los "ratios que quería mantener" y ahora busca "más calidad que cantidad", mientras que Navarrete defendió que en la futura caja "no va a haber ni un desmantelamiento ni una retirada de la nueva entidad en la construcción, sector motor de la economía de Andalucía", sólo "hay que ordenar la estrategia y estudiar bastante nuevas entradas en el sector".

BLINDAJE A SEVILLA COMO SEDE ANTE FUTURAS FUSIONES

Los estatutos de constitución de la nueva caja blindan Sevilla como sede ante futuras fusiones, sobre las que fueron preguntados los dos presidentes, quienes coincidieron al apostar por "seguir aglutinando entidades", siempre después de que pase un "tiempo prudencial para que se asiente" la actual integración.

Navarrete aseguró que tras una "fusión plenamente viable", la nueva caja "cambiará en positivo el mapa financiero andaluz", al tiempo que subrayó que nace con "vocación andaluza, pero también con una vocación de crecimiento en el resto del Estado".

Por su parte, Pulido valoró haber llegado a este punto y recordó que durante el proceso se han vivido "momentos de tensión", puesto que "no es fácil" unificar plantillas y organigramas directivos, si bien finalmente se ha logrado "desde la óptica del equilibrio, la estabilidad y la responsabilidad a futuro".

Tanto Pulido como Navarrete agradecieron el esfuerzo de trabajadores, equipo directivo y consejeros en este proceso y tuvieron palabras de recuerdo hacia los ex presidentes que pusieron en marcha este cuarto intento de fusión, José María Bueno Lidón (El Monte), quien dimitió el pasado junio, y Alfredo Pérez Cano (Caja San Fernando), fallecido en 2004.

Tras recibir luz verde en los consejos, el proyecto deberá ser ratificado por las dos asambleas el próximo 30 de noviembre, donde la unanimidad de los consejos permite a Pulido "augurar un final feliz". Después, la Consejería de Economía y Hacienda espera aprobar los nuevos estatutos el próximo enero, para que el Consejo de Gobierno de la Junta, previo informe del Banco de España, pueda autorizar la fusión en mayo o junio de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky