Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- El Monte y San Fernando prevén aprobar mañana su proyecto de fusión

Consideran que la nueva entidad se posicionará como la primera o la segunda de la comunidad y como la octava o la novena de España


SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

Las cajas de ahorros domiciliadas en Sevilla, El Monte y Caja San Fernando, celebrarán mañana sendos consejos de administración de forma simultánea para someter a debate su proyecto de fusión, el cuarto que ponen en marcha desde 1971.

Tras las sesiones, convocadas con carácter extraordinario a las 11.00 horas, los presidentes de ambas entidades, Antonio Pulido y Luis Navarrete, que ocuparán la Presidencia y la Vicepresidencia de la futura caja, respectivamente, informarán en rueda de prensa de los acuerdos adoptados.

La entidad resultante de la fusión podría contar en junio de 2007 con las autorizaciones pertinentes para comenzar a operar, si se reducen en más de seis meses los plazos legales establecidos como tienen previsto la Junta de Andalucía y las dos cajas.

Una vez que los consejos de administración den luz verde al proyecto, que deberá ser ratificado por las dos asambleas antes de final de año, la Consejería de Economía y Hacienda espera aprobar los nuevos estatutos el próximo enero, para que, después, el Consejo de Gobierno de la Junta, previo informe del Banco de España, pueda autorizar la fusión en mayo o junio de 2007.

La última etapa del proceso corresponde a la formalización de la escritura pública y la inscripción en los registros Mercantil, de Cajas de Ahorros de Andalucía y del Banco de España, tras lo que los órganos de gobierno de la nueva entidad desempeñarán sus funciones de forma transitoria --durante un periodo máximo de dos años que prevén acortar-- hasta su renovación total.

El Monte y Caja San Fernando consideran que la nueva entidad --que se denominará Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla, aunque su nombre comercial aún no ha sido fijado-- se posicionará como la primera o la segunda caja de la comunidad, junto a Unicaja, y como la octava o la novena de España, también en similar posición en la que se encuentra la caja malagueña.

PLAN DE EXPANSION

Tras el proceso de fusión, se proyecta abrir entre 50 y 100 oficinas hasta 2011 y de ellas, de 37 a 53 se ubicarán en Andalucía, con Málaga como zona prioritaria. El objetivo de las nuevas aperturas es que la futura entidad siga siendo "fuerte" en el mercado tradicional de las cajas domiciliadas en Sevilla, informaron a Europa Press fuentes implicadas en el proceso de fusión.

Así se recoge en el plan estratégico acordado en la Comisión Coordinadora de la fusión por las dos cajas domiciliadas en Sevilla, un documento en el que se plantea la expansión hacia zonas de "menor saturación bancaria", con un nivel de renta relativa "considerable" y con las que la cultura empresarial de la nueva caja tenga "mayor afinidad".

Las fuentes indicaron que ya existía un plan de expansión de cada una de las cajas "refundido hasta 2009", que, "menos ambicioso" que este programa estratégico, pretende evitar solapamientos de oficinas. Según informó recientemente el presidente de El Monte, Antonio Pulido, sólo hay incompatibilidad en unas 30 ó 35 sucursales de Sevilla capital, del total de 812 que suman las dos entidades actualmente.

El primer objetivo del plan estratégico se centra en "completar" la cobertura en el ámbito regional, si bien también recoge la intención de acometer una expansión "gradual" al resto del territorio nacional, especialmente en Extremadura, "dada la mayor afinidad de la marca", y en Madrid, Barcelona y Valencia por el "potencial de su negocio bancario".

La nueva caja tendrá su sede social en el edificio que actualmente acoge en Sevilla la sede de Caja San Fernando, en la plaza de San Francisco, mientras que la sede del área tecnológica estará ubicada en la actual sede de El Monte, en la calle Laraña. La nueva fundación podría tener su sede también en El Monte, "aunque está pendiente de concretarse cómo se va a estructurar ese organismo".

CUARTO PROCESO

Este es el cuarto proceso de fusión iniciado entre las dos cajas. La última vez fue en mayo de 2003, cuando el ex presidente de El Monte José María Bueno Lidón y el entonces presidente de Caja San Fernando, Alfredo Pérez Cano, respaldaron la creación de Guadalcaja, proyecto que quedó truncado porque las dos cajas debían primero adaptarse a la Ley Financiera estatal.

La ocasión anterior estuvo pilotada por Isidoro Beneroso en El Monte y Juan Manuel López Benjumea en Caja San Fernando. Los dos presidentes lideraron en mayo de 2001 la creación de Alcaja, fusión que igualmente no llegó a cerrarse y cuyo proceso de constitución se desarrolló en un ambiente polémico y de enfrentamiento con la Junta.

El primer intento de fusión entre las dos cajas tampoco estuvo exenta de polémica y se llevó a cabo en el año 1971. En aquel año nació la Caja de Ahorros de Sevilla e incluso se llegó a firmar la escritura de constitución de esta entidad fruto de la fusión de El Monte y Caja San Fernando, pero el Ministerio de Gobernación revocó la decisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky