Bolsa, mercados y cotizaciones

Monte y S. Fernando sometan mañana aprobación fusión en consejos

Sevilla, 28 sep (EFECOM).- Las cajas de ahorro El Monte y San Fernando someterán mañana a votación el protocolo de fusión de ambas entidades en sus respectivos consejos de administración extraordinarios, donde previsiblemente recibirá luz verde.

Los consejos se celebran tras la reunión del pasado lunes de la comisión coordinadora de la fusión, donde se aprobó toda la documentación que se trasladará a los órganos de gobierno de las entidades, el reglamento, los estatutos y el periodo transitorio de la operación.

Tras la reunión de mañana de los consejos de administración, los presidentes de Caja San Fernando y El Monte, Luis Navarrete y Antonio Pulido, respectivamente, informarán a los medios de comunicación de las decisiones que adopten ambas entidades.

Previamente a la reunión de mañana sus presidentes firmaron el pasado lunes con los sindicatos CCOO, UGT y CGT el acuerdo que regirá las condiciones laborales para los más de 5.000 trabajadores de la entidad resultante de la unión de ambas cajas andaluzas, que se situará por volumen de activos en la segunda entidad financiera de Andalucía, por detrás de Unicaja.

Una vez aprobados los protocolos de fusión en los consejos de administración, en un período máximo de dos meses, cada entidad convocará una asamblea para la aprobación de los mismos, tras lo cual será remitido a la Consejería de Economía y al Banco de España.

Estas entidades tienen un plazo de seis meses para la emisión de su informe -el del Banco de España es preceptivo, no vinculante- y, si es favorable, se inscribirá la nueva entidad en el registro mercantil y a partir de entonces habrá un plazo de dos años de período transitorio.

Este es el tercer intento de fusión de ambas cajas en los últimos cinco años, en los que se ha frustrado Alcaja, liderada en 2001 por Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea, y en 2003 tampoco fructificó el proyecto Guadalcaja, pilotado por los entonces presidentes de ambas entidades (José María Bueno Lidón y el fallecido Alfredo Pérez Cano).

El apoyo político del PP a este nuevo proyecto de fusión parece garantizado en los consejos de mañana al declarar ayer el presidente del PP-A, Javier Arenas, que su partido no descarta apoyar el proyecto si "día a día" se demuestra que la operación está "despolitizada" para conseguir un funcionamiento profesionales de las entidades y que se hace "contando con todos".EFECOM

avl/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky