SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
Las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando suscribieron hoy con los sindicatos CC.OO., UGT y CGT el acuerdo que regirá las condiciones laborales en la entidad que resulte de la fusión de ambas cajas, que sumarán una plantilla de más de 5.000 trabajadores.
Los presidentes de Caja San Fernando y El Monte, Luis Navarrete y Antonio Pulido, respectivamente, firmaron este pacto que, tras largas negociaciones con los representantes sindicales, "garantiza" el mantenimiento del volumen global de empleo fijo de ambas entidades y homologa las condiciones de trabajo de sus plantillas.
Según informaron las cajas en un comunicado conjunto, el acuerdo también recoge asuntos como la promoción y formación laboral, la conciliación personal-laboral, el plan de igualdad de oportunidades, la clasificación de oficinas e incentivos o las condiciones sociales.
Los presidentes de ambas entidades financieras y los dirigentes sindicales mostraron su satisfacción por la firma de este acuerdo, que será efectivo a partir de la fusión jurídica de la nueva entidad.
80% DE PROPUESTAS SINDICALES
El responsable de Ahorro de Comfia-CC.OO-A, Iñigo Vicente, dijo a Europa Press que el acuerdo recoge el 80 por ciento de las propuestas de la plataforma conjunta que conformaron los tres sindicatos en la mesa negociación, entre las que destacó que la fusión se desarrolle sin pérdidas de empleo.
En este sentido, valoró de forma positiva el acuerdo, que supone la "culminación" del proceso de homologación de las condiciones laborales que se inició en el intento de fusión de 2001 y que recoge "garantías de empleo para todos los trabajadores de las cajas y de las empresas participadas".
La "perfección" de la homologación salarial "en el futuro", la unificación de los planes de pensiones, la mejora en materia de coberturas por fallecimiento e invalidez y la unificación del sistema de clasificación profesional e incentivos, son algunos de los puntos que destacó del acuerdo alcanzado, que también recoge un capítulo "muy completo" de conciliación de la vida laboral y familiar y la unificación del número de pagas de los empleados.
REDUCCION DEL EMPLEO EVENTUAL
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Caja San Fernando, José Luis Silva, precisó, en declaraciones a Europa Press, que el pacto laboral, desarrollado en un documento de 200 páginas, reduce el porcentaje de empleo eventual en la futura caja al cuatro por ciento, frente al siete por ciento que presentan las dos plantillas actualmente.
Del mismo modo, valoró que se garantice la cobertura de bajas y el incremento de plantilla por apertura de nuevas oficinas y explicó que, en materia de retribuciones, éstas quedan homologadas para el personal actual a partir del 1 de enero de 2007, mientras que los trabajadores de nuevo ingreso se irán adaptando a estas condiciones en un periodo de tres años. En materia de planes pensiones, apuntó que todos los trabajadores recibirán una aportación extraordinaria del 2,5 por ciento de su salario.
Silva concretó asimismo que, dentro del pacto laboral, se cerró un acuerdo sobre incentivos por consecución de objetivos para las oficinas y los servicios centrales, basado en el sistema de Caja San Fernando, dado que El Monte sólo contaba con incentivos para altos cargos. A este respecto, Vicente comentó que "se mejora el volumen de incentivos a pagar", tras coger "lo mejor de la universalidad de San Fernando y las cuantías que percibían los directores en El Monte".
En cuanto al sistema de promoción y selección de personal, comentó que el texto es igual en las dos cajas y que se convino negociar este punto antes del 31 de diciembre de 2008, con el propósito de mejorar la gestión del actual sistema.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Monte y Caja San Fernando suscriben el acuerdo laboral para la fusión
- Economía/Finanzas.-Caja San Fernando y El Monte cerrarán el lunes el acuerdo laboral de la fusión sin recorte de empleos
- Economia/Finanzas.-La Comisión de la fusión de El Monte y San Fernando aborda mañana los flecos pendientes en el proceso
- Economía/Finanzas.- Monte y San Fernando prevén adelantar la aprobación del protocolo de fusión a la próxima semana
- Economía/Finanzas.- Empleo, retribución y pensiones, "escollos" laborales para la fusión El Monte-San Fernando