ROMA, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente Italiano, Romano Prodi, compareció hoy ante el Parlamento Italiano para dar explicaciones acerca de la polémica generada por la decisión de Telecom Italia de segregar sus negocios de fijo móvil, un proyecto que provocó un gran revuelo en la escena política italiana y que finalizó con la dimisión del presidente de la operadora, Mario Tronchetti.
Prodi volvió a reiterar su desconocimiento absoluto sobre el asunto y se defendió de quienes ha sugerido que no quería comparecer ante el Parlamento: "El hecho de estar aquí hoy y acudir la próxima semana al Senado demuestra cuan infundada es la acusación de que pretenda evitar el encuentro", señaló Prodi, quien fue interrumpido en varias ocasiones por el resto de políticos presentes en la sala, llegando incluso a obligar al presidente de la Cámara a suspender la comparecencia durante cuarenta minutos.
Dirigiéndose a quienes le acusaron de presentarse ante el Parlamento por las presiones recibidas, Prodi declaró que el respeto que mantiene a esa institución le ha "empujado a rechazar los insolentes tentativos de utilizar las aulas parlamentarias para llevar el debate fuera de los temas que realmente interesan al país", aseguró.
El presidente resaltó que "en los encuentros mantenidos con los principales dirigente de Telecom no se hizo nunca mención de ningún tipo de plan", y precisó que "cualquier empresa tiene pleno derecho a no anticipar información al gobierno. Pero incluso en el respeto por la autonomía, el gobierno no puede quedarse impasible ante el destino de la empresa".
El primero en comentar la comparecencia de Prodi fue el líder de Alleanza Nazionale (An), Gianfranco Fini, quien declaró que "en veintitrés años no había visto hasta ahora un comportamiento igual. "Prodi está nervioso y quiere provocar, pero no ha convencido a nadie" afirmí. Para Fini, Prodi no era creíble cuando afirmaba que "no sabía". "Sabía y actuaba mientras negaba", aseguró.