Empresas y finanzas

Economía/Telecos.- Prodi comparecerá en el Parlamento tras el caso Telecom Italia

ROMA, 19 (de la corresponsal de EUROPA PRESS C. Giles)

El presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, anunció hoy que comparecerá el 28 de octubre ante el Parlamento para ofrecer detalles sobre la polémica creada tras la decisión de Telecom Italia de escindir sus sectores de móvil y fijo.

Prodi ha cedido a comparecer ante el Parlamento después de las peticiones de la oposición y ha mostrado su disponibilidad para realizar una intervención en la Cámara de los Diputados o en el Senado, tras la que seguirán tres horas de debate.

El presidente del Gobierno había rechazado en un primer momento la petición de la oposición de comparecer ante el Parlamento para explicar el asunto, mientras que en los últimos días había surgido la idea que el ministro de Comunicaciones, Paolo Gentiloni, se encargaría de responder a los parlamentarios.

La polémica alrededor de la compañía telefónica italiana comenzó el pasado 11 de septiembre, cuando el grupo anunció un plan de reorganización que supone la separación de sus sectores fijo y móvil (TIM).

La noticia sorprendía al Gobierno italiano y Prodi aseguraba que no sabía nada de esta decisión, que llevaría a la venta, probablemente al extranjero de uno de los sectores.

Algunos diarios italianos publicaban un documento enviado por el asesor económico de Prodi y amigo personal, Angelo Rovati, al entonces presidente de la compañía, Marco Tronchetti Provera, en la que se proponía que se colocara el sector móvil TIM en Bolsa y dejara que una sociedad estatal adquiriera una importante participación en ella.

Las polémicas sucesivas produjeron la dimisión de Tronchetti Provera y el pasado lunes la de Rovati, que afirmó que se trató de una iniciativa personal y que Prodi no sabía nada de este plan. Mientras, la fiscalía de Roma abrió ayer una investigación sobre el caso sin exponer cargos, niinvestigados.

Por otra parte, los trabajadores de Telecom Italia han convocado una huelga de ocho horas para el 3 de octubre y una manifestación en Milán contra la reorganización de la empresa. Los sindicatos piden una inmediata reuniónentre gobierno y compañía telefónica para rediscutir el plan industrial y el futuro de las telecomunicaciones en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky