Empresas y finanzas

Amancio Ortega se juega 2.500 millones en Londres

Algunos de los edificios de Amancio Ortega.

El fundador de Inditex posee a través de su inmobilaria Pontegadea ocho grandes edificios en la capital del Reino Unido, adquiridos en una época con una libra fuerte y que tras el Brexit están perdiendo valor.

Amancio Ortega, la mayor fortuna de España y segunda del mundo con 60.000 millones de euros, es uno de los empresarios que más dinero se juega estos días en Londres tras la incertidumbre generada por el Brexit.

Al menos 2.500 millones de euros de su patrimonio inmobiliario corren el riesgo de devaluarse por la continua depreciación de la libra desde el fatídico día del referéndum en Reino Unido. Y es que, al margen del más del centenar de tiendas que Inditex tiene en Reino Unido, el fundador y principal accionista del gigante de la moda posee a través de su inmobiliaria Pontegadea hasta ocho grandes edificios en la capital de Reino Unido, adquirido el primero en el año 2005 y el último el pasado mes de enero.

De acuerdo con la última valoración realizada por la consultora JLL (Jones Lang Lasalle) antes de la consulta, los activos de Amancio Ortega en el mercado británico -agrupados en la firma Pontegadea UK, filial de la inmobiliaria española- están valorados en 1.790 millones de libras. Una cartera que el día del Brexit estaba valorada al cambio en alrededor de 2.400 millones de euros y que, a día de hoy, ha rebajado su valor a unos 2.100 millones, tras la devaluación desde entonces de la moneda británica.

Sin intención de vender

La sociedad de inversión en inmuebles de Amancio Ortega cerró 2015 con activos por valor de 6.058 millones de euros, 500 millones más que en 2014. La sociedad, dedicada principalmente al alquiler, ganó 103 millones, frente a los 182 millones de 2014.

Por su parte, Pontegadea Inversiones, la matriz bajo la que Ortega gestiona todas sus participaciones, se embolsó 1.584 millones de euros en 2015. Por su parte, la filial británica Pontegadea UK pasó de registrar un beneficio en 2014 de 21,3 millones de libras a 47,5 millones en 2015 (de 27 millones a 61 millones de euros). Aunque a corto plazo no tendría en principio por qué haber ningún impacto, ya que la compañía no distribuye dividendos a su matriz ni tiene intención de vender ningún activo, lo cierto es que una posible devaluación de la libra frente al euro provocaría una pérdida de valor para la firma.

Sin embargo, la situación en la City para el sector inmobiliario no invita al optimismo a corto plazo. Hay que recordar que tres fondos inmobiliarios de Reino Unido, Standard Life Investments, Aviva Investors y M&G Investments han cerrado la puerta hasta nueva orden, dejando casi 11.000 millones de euros atrapados.

Para Ortega, la última compra de ladrillo en Londres fue en el mes de enero de este año. A través de Pontegadea, se hizo con un histórico edificio de oficinas situado en el barrio londinense de St. James. El inmueble, denominado Almack House, fue adquirido por 225 millones de libras (aproximadamente unos 320 millones de euros en aquel momento).

Se trata de una propiedad con una superficie total de 9.700 metros cuadrados, situada en una de las mejores zonas de la capital británica, que pertenecía a la firma local Grosvenor Fund Management, quien lo adquirió en el año 1999, acometiendo importantes reformas en el año 2009. Giles Wintle, director de inversiones de Grosvenor Fund Management, aseguró entonces que "después de tener la propiedad de Almack House durante 15 años, ahora era el momento de sacar este activo al mercado para devolver ganancias a los inversores".

De la City a Picadilly

No es la única propiedad del famoso empresario español en Londres. En el último año, Ortega ha invertido en numerosos locales de la capital, tanto comerciales como de oficinas. Justo un año antes, en enero de 2015 y también en el barrio de St. James, el empresario gallego compró la sede de la multinacional Río Tinto, de 11.000 metros cuadrados, por 265 millones de libras (aproximadamente 335 millones de euros). También en 2015, Pontegadea adquirió por 400 millones de libras (551 millones de euros) un edificio situado en Oxford Street y ocupado por la firma Primark, competidor de Zara.

Anteriormente, ya había adquirido otro edificio de oficinas en la zona de West End, denominado Devonshire House, por un precio de 400 millones de libras (480 millones de euros). Además de ser dueño de numerosos locales comerciales y de oficinas en la capital británica, Amancio Ortega es dueño de varias propiedades repartidas por las grandes ciudades del mundo, como Nueva York, Florida, Madrid, Barcelona o Lisboa.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

RG
A Favor
En Contra

Es sólo una historia de bla-bla. Mientras no compre ni vende: no pierde ni gana!.

Puntuación 2
#1
Aprenda
A Favor
En Contra

Así aprende a invertir más en España, puede diversificar, no se trata de abrir un millón de tiendas; puede invertir en energías renovables, mejora de medio ambiente, educación, en fin, mil cosas, y crear puestos de trabajo en España. Que corrija el tiro.

Puntuación 0
#2