Empresas y finanzas

Defensa burla los ajustes con créditos por 4.390 millones para armamento

Pedro Morenés, ministro de Defensa en funciones. Fernando Villar.

El Ministerio de Defensa ha utilizado en los últimos cuatro años un singular método para financiar fuera de presupuesto los programas de armamento: la continua petición de créditos extraordinarios cargados a deuda pública vía Real Decreto.

Este sistema, que está reservado para casos de "extraordinaria urgencia", ha permitido al departamento que dirige en funciones Pedro Morenés saltarse los ajustes exigidos por Bruselas, que acaba de sancionar a España por incumplir los objetivos de déficit, y mantener el nivel de gasto. Así, y pese a la reducción formal de su presupuesto, Defensa ha solicitado cuatro créditos suplementarios por 4.390 millones de euros entre 2012 y 2015, para hacer frente a los compromisos adquiridos con la industria militar.

El sistema de créditos extraordinarios elegido por Defensa para aumentar su capacidad de gasto no está exento de polémica y ha sido criticado por el Tribunal de Cuentas, que no ha dudado en tacharlo de "irregular e injustificado"en su último informe de fiscalización sobre la financiación de los Programas Especiales de Armamento (PEAs).

El organismo critica sobre todo que la cartera de Morenés use un método de financiación reservado para casos "extraordinarios y de urgente necesidad" como una vía rutinaria de financiación para hacer frente a pagos previstos y conocidos desde la década de los 90.

"La situación financiera de los PEAs no era ni es en absoluto desconocida ni imprevisible, sino todo lo contrario. La financiación a través de créditos extraordinarios (...) se ha convertido en una situación presupues- taria estructural en defecto de una presupuestación realista ajustada a los compromisos conocidos por el Gobierno", espeta la entidad fiscalizadora.

Partidas insuficientes

El Tribunal de Cuentas reprocha así al Ejecutivo que, a pesar de conocer con antelación sus compromisos de pago en materia de armamento, desde 2012 no ha procedido a dotar al presupuesto de Defensa con la cuantía suficiente para hacer frente a los programas con "el objeto de paliar las negativas consecuencias de las drásticas reducciones presupuestarias que afectaron gravemente a los PEAs", explica el Tribunal de Cuentas en el informe fiscalizador.

Por ejemplo, la Ley de Presupuestos de 2012 dotó con 4,95 millones de euros la partida destinada a pagar armamento. La cantidad era a todas luces insuficiente y en julio de ese año el Congreso de los Diputados publicó el Real Decreto-Ley 26/2012 por el que se aprobaron recursos extraordinarios de 1.782 millones de euros para el Ministerio de Defensa, lo que implicó elevar el presupuesto del departamento casi un 18 por ciento, tal y como denunció en su día UPyD.

Defensa repitió la misma práctica durante los años posteriores. La Ley de Presupuestos asignó al Ministerio en 2013, 2014 y 2015 una partida de 6,84 millones de euros respectivamente para hacer frente al pago de los programas de armamento, sin embargo la Administración encabezada por Morenés recurrió durante esos tres ejercicios a los créditos extraordinarios, solicitando 877,3 millones en el año 2013; 883,6 millones en 2014 y otros 846,9 millones de euros el año pasado.

Paradójicamente, el Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció en 2012 un recorte en el presupuesto de Defensa del 8,84 por ciento, otro del 6,01 por ciento en 2013, una bajada del 3,22 por ciento en las cuentas de 2014 y, finalmente, la congelación de las mismas en 2015, siempre de cara a contener el gasto público. A pesar de los anuncios oficiales, estas partidas iniciales, lejos de satisfacer un recorte real, han sido incrementadas por los créditos.

El organismo presidido por Ramón Álvarez de Miranda también critica la falta de detalles y explicaciones dados por Defensa cuando solicita los créditos extraordinarios. El Tribunal señala que las memorias económicas y justificativas que respaldan la tramitación de los expediente son breves, no explican o justifican la urgencia y utilizan los datos que ya se tenían como referencia para elaborar el anteproyecto de presupuestos.

El Tribunal de Cuentas recomienda a Defensa hacer una "presupuestación realista acorde a las necesidades de los programas especiales de armamento". La entidad fiscalizadora pide "evitar el uso excesivo de la financiación a través de créditos extraordinarios" no sólo por los problemas que genera al gestor de fondos públicos la falta de dotación, sino por la necesidad de controlar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera. De igual modo, exige proporcionar un marco estable a la financiación de los PEAs para evitar la "incertidumbre"económica sobre los mismos.

Por su parte, Defensa reconoce el uso de los créditos extraordinarios para compensar los ajustes, ya que la congelación de los pagos estaba "poniendo en peligro la industria, un elevado número de empleos y la credibilidad de la nación conlos aliados". "Los presupuestos de 2013 y 2014 continuaron con la tónica de reducción de gasto (...) aun a sabiendas de que era insuficientes para satisfacer las obligaciones de los programas de armamento. Por ese motivo se ejerció la técnica del crédito extraordinario, a fin de salvaguarda el sector tecnológico de las insdustrias", dice Defensa.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Francisco Fernandez
A Favor
En Contra

Y Rajoy gobernará? Espero que no, la verdad

Puntuación 20
#1
David
A Favor
En Contra

Defensa? Será el PP.

Otra ilegalidad más.

Otro pasito más hacia la ruina. Que buenos gestores son y que bobos los que les votan.

Puntuación 39
#2
kiko
A Favor
En Contra

Para defender la Isla Perejil de invasion no hace falta tanto armamento, con una patrullera de la Guardia Civil sobra.

Puntuación 26
#3
Sebas
A Favor
En Contra

Si señor, un pais se lleva asi !.

Recortes en sanidad y educacion y reforzando el presupuesto militar.

Puntuación -7
#4
forrest gump
A Favor
En Contra

El país que no tiene ejercito no existe, no digan ustedes boberías

Puntuación -5
#5
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

El ministro de defensa (Morenés) dejará el ministerio en quiebra técnica, y con deudas para varios años, a si sus amigos estarán a gusto y podrá acceder a las puertas giratorias.

Puntuación 25
#6
Usuario validado en elEconomista.es
LUISEUR
A Favor
En Contra

Pues eso, no, no, que no os enteráis. Que la deuda es por nuestra culpa, no veis que vivimos por encima de nuestra posibilidades.

Puntuación 32
#7
barriendo para casa
A Favor
En Contra

Podridos. Es este régimen españistaní, nada nuevo ni que extrañe.

Nada raro, es lo que se buscaba si pones a un empleado de los comerciantes de armas al frente del departamento, es lógico que barra para sus "amiguitos del alma".

Es lo público, está para saquear, es el primer mandamiento del catecismo liberal.

Puntuación 27
#8
A Favor
En Contra

menos gastos militares y policiales

y mas gastos sociales

Puntuación 12
#9
Asdfg
A Favor
En Contra

Seamos sinceros, si queremos mantener el ejercito hay que pagarlo. Podemos discutir si necesitamos mantenerlo o no, pero si lo mantenemos como ahora, hay que aumentar el presupuesto al 2% del PIB como nos hemos comprometido con la OTAN. Este aumento hay que hacerlo en los presupuestos generales del estado, basta de tomarnos el pelo con chanchullos fiscales bajo cuerda. Ya de paso, hay que aumentar el presupuesto de investigación al 3% del PIB. Defensa e I+D+I generan productos de un alto valor añadido si se gestionan correctamente y nos permitirian cambiar nuestro modelo productivo. Hay que recordar, que tener un ejercito no implica usarlo de manera belicista. La pregunta es de donde sacar 25.000 + 38.000 millones de Euros para ambos presupuestos...

Puntuación 4
#10
javier
A Favor
En Contra

Normal, queremos estar en todos los fregados, porque para chulos, los españoles. ¿El problema?, presupuesto ridiculo propio de un pais tercermundista. Solo hay que ver la lista de los presupuestos de Defensa del resto de los paises del mundo mundial. Para llorar.

Puntuación 6
#11
elcolega2
A Favor
En Contra

kiko Perejil es de Gibraltar... la grandeza de Ejpañistán ... está fuera de toda duda

Puntuación -1
#12
calvin
A Favor
En Contra

¿Hombre, que quereis?. Si se nombra a un especulador del negocio armamentístico ministro de defensa se supone que sería para hacer esto.

La pregunta es:

¿De esos 4300 millones, cuantos fueron a su empresa de armamento?.

Para pensiones y Sanidad no hay, para esto lo que haga falta.

Puntuación 0
#13
Nando
A Favor
En Contra

Nivel cultural de los comentarios de esta página... Luego que si el ISIS y que si el terrorismo y que si las catástrofes naturales deben de combatirse con florecitas... Así nos va,... qué razón tiene Reverte con su artículo de lo agili..dos que estamos...

Puntuación 0
#14
Nando
A Favor
En Contra

Nivel cultural de los comentarios de esta página... Luego que si el ISIS y que si el terrorismo y que si las catástrofes naturales deben de combatirse con florecitas... Así nos va,... qué razón tiene Reverte con su artículo de lo agili..dos que estamos...

Puntuación 0
#15
Usuario validado en elEconomista.es
chemita1992
A Favor
En Contra

Que verguenza. Todos apretandose el "cinturón" y ellos haciendo trastadas para mantener el presupuesto.

Puntuación 0
#16
iqua
A Favor
En Contra

Al 11

Poemos tener mas presupuesto, lo quitamos a sanidad y educación y arreglado el tema y si es ecaso se rebajan pensiones.

Puntuación 0
#17
Rubén
A Favor
En Contra

Otro pufo en defensa, si no al tiempo....

Puntuación 1
#18
Siberiano
A Favor
En Contra

Desde que en 1953 nos invadieran los gringos, militarmente y tecnologicamente somos un cero a la iquierda. No nos dejan desarrollar un misil ya que no nos dejan desarollar un reactor . Lo que entre otras muchas cosas, en tecnologia nos deja por detras de paises como Iran o Corea del Norte, paises tan defenestrado por nuestra presstitute.

Puntuación 1
#19
Corre, Forrest, corre
A Favor
En Contra

#5 Nosotros ya tenemos ejército: Los de EE.UU. y el Reino Unido.

Nuestro ejército, si llama Kissinger, abandona Ceuta y Melilla como abandonó el Sahara Occidental en 1975.

Puntuación 1
#20
sirluisbi
A Favor
En Contra

Forma parte del relato que ya nos tiene acostumbrado el PP

Puntuación 1
#21
Madrigal
A Favor
En Contra

distraído del labor aquí http://tragamonedas2016.com/

Puntuación 0
#22
Pep
A Favor
En Contra

El gobierno de los marranos da asco, pero quienes les votan ya ni te cuento.

Puntuación 0
#23
A Favor
En Contra

Hoy la junta andalucia con los sindicatos del regimen y patronal de las grandes han pactado por el turismo diciendo q este pacto sera la mejora de la calidad de empleo, me gustaría verlo.

dicen q a pesar de la crisis el turismo crece, y q nos está salvando los muebles.no será q se vendió la casa para comprar esos muebles, es decir, q se han vendio los demás sectores de producción para q andalucia sea un parque de atracciones? Pues en este parque de atracciones viven personas, un pueblo legendario q ha sido adormecido con paguitas para q los extranjeros vengan a disfrutar y los jóvenes emigren, y emigren sin garantias.

Dicen q en el mundo occidental es un mundo libre y q no se intervienen las economías. Esto es falso, q me diga alguien q haya sido capaz de abrir una empresa media q no sea hostelería y por ser una industria de verdad no se encontrara problemas burocráticos para sacarlo adelante, no vale contestar los amigos del psoe andalucia. Esta todo dispuesto con leyes y reglamentos para q solo se creen empresas para este sector y así al crecer la competencia entre ellos se consigue bajar el precio de los servicios para los turistas, y ahí aparece la precariedad laboral cuando los empresarios están ahogados a impuestos.

Gracias falsos europeistas q nos integrasteis en un mercado intervenido pero desde una administración supranacional al servicio del gran capitalismo y a los europeos con sol y playa se les pisoteen sus derechos constitucionales. nuevas generaciones andaluzas tratadas como tercermundistas y q callen la boca no vayan a quedarse en desempleo.thank you "europeistas", psoe y pp, otra vez el bipartidismo, los mismos de la corrupcion, q casualidad, traición a España

Y q tiene q ver este discurso con defensa? Pues q si por la incompetencia de los políticos q nos gobiernan y nos gobernaron no se puede recaudar con la economía no tenemos ni para pipas.

Puntuación -1
#24
patoze
A Favor
En Contra

Este ministro tendrá un buen futuro después de su carrera en el ministerio de Defensa. Seguro que a estas alturas tiene muchos amigos en la industria suministradora.

Puntuación 1
#25