
Ésa es la pregunta que se hace JP Morgan después de que el famoso inversor entrara esta semana en Goldman Sachs con una inversión de 5.000 millones de dólares, que podría duplicar. El banco de inversión, usando los criterios que parece seguir Buffett a la hora de invertir, señala a un puñado de empresas europeas, entre ellas las españolas Telefónica, BBVA, Iberdrola y, en menor medida, ACS.
JP Morgan destaca hasta seis parámetros que se podrían aplicar a las inversiones del llamado Oráculo de Omaha, conocido por su política de comprar y mantener y que se suele concentrar en valores que cotizan por debajo de su "valor intrínseco".
Así, primero, el banco de inversión destaca, infiriendo de su último movimiento en Goldman, que Buffett invierte en compañías cuya capitalización de mercado se sitúa entre el 30% de las más grandes del mundo. Además, serían compañías cuyo ROE (rentabilidad sobre recursos propios) en los últimos tres años fuera superior al 15% y un flujo de caja libre por acción que también se sitúe entre el 30% mayor del mercado.
Otros aspectos que según JP Morgan coinciden en las inversiones de Buffett son que sus márgenes netos de beneficio sean mayores que la media de su sector; que su cambio en el precio de la acción sea mayor que su cambio en el valor en libros (en tasa interanual) y que su previsión de cash flow por acción a 5 años sea superior al actual precio de la acción.
En Europa, la empresa que mejor cumpliría estos requisitos será la tecnológica finlandesa Nokia, seguida del gigante financiero holandés ING. Después de ellos, aparecería BBVA, seguida del banco heleno National Bank of Greece, y después serían Telefónica e Iberdrola. En la lista de 20 valores que da JP Morgan, la constructora española ACS aparece en el puesto 14.