Netflix, la compañía de televisión a la carta por Internet, ha decepcionado este lunes en la presentación de resultados del segundo trimestre del año con unas cifras de suscriptores muy por debajo de lo previsto, lo que le ha llevado a desplomarse más del 10% en el 'after hours'.
Así, los analistas esperaban 532.000 nuevos suscriptores en Estados Unidos y 2,1 millones a nivel internacional. La realidad se ha situado muy lejos de estos objetivos: tan sólo 160.000 nuevas suscripciones en EEUU y 1,52 millones en todo el planeta.
En la publicación de resultados, Netflix admite la decepción, y achaca este hecho a la reticencia de sus usuarios a los incrementos en los precios de las suscripciones que acaba de implantar la compañía. "Estamos creciendo pero no al ritmo que nos gustaría o al que hemos crecido en el pasado", reconocía su consejero delegado Reed Hastings, en el comunicado emitido por la compañía.
Recordemos que Netflix cobraba hasta ahora 7,99 dólares mensuales a sus suscriptores veteranos por su servicio de streaming estándar de alta definición mientras que a los nuevos suscriptores cobraba un total de 9,99 dólares. La compañía ha mantenido durante dos años la diferencia de dos dólares con sus clientes ya existentes pero implementó recientemente el ajuste en sus tarifas. Algo que se ha dejado notar en sus cifras.
Netflix registró un beneficio neto de 41 millones de dólares, o 9 centavos de dólar por acción, lo que supone un incremento del 58%, sobre unos ingresos de 2.110 millones de dólares, de los cuales 1.966 millones de dólares se derivaron de su negocio de streaming. El beneficio operativo alcanzó los 70 millones de dólares.
En la segunda mitad del año, Netflix tiene previsto completar su proceso de ajuste en los precios de sus sucripciones con tres opciones distintas: 7,99 dólares para una suscripción de definición estándar, 9,99 dólares para una suscripción de alta definición y 11,99 dólares para una suscripción de ultra alta definición.
Respecto a sus proyecciones para el tercer trimestre, Netflix espera generar sólo 300.000 nuevos suscriptores en EEUU, a medida que la compañía continúa adelante con su proceso de ajuste de precios. A nivel internacional la compañía espera sumar alrededor de 2 millones de nuevos clientes. Netflix considera que la celebración de las Olimpiadas tenga un impacto sobre su base de suscriptores mientras que no incorpora ninguna proyección sobre el posible impulso que ofrecerá que Comcast incluya sus servicios de streaming dentro de su nueva consola de cable X1.
