
El cartel de empresas que se repartía contratos de suministros de desvíos ferroviarios para la construcción de líneas de Alta Velocidad se hizo con pedidos por un importe total de 597 millones de euros durante los quince años en los que mantuvieron su alianza (entre 1999 y 2014), el 89% de todos los licitados en dicho periodo.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multócon 5,6 millones de euros a las empresas que conforma el cártel y varios de directivos por repartirse contratos de suministros del AVE.
Y es que, según consta en la resolución completa a la que ha tenido acceso Ep, Amurrio Ferrocarril, Jez Sistemas Ferroviarios, Talleres Alegría y Duro Felguera intercambiaron información sobre las licitaciones convocadas por Adif para el suministro de desvíos ferroviarios, a los que concurrían sistemáticamente aliadas en consorcio, tras pactar precios y otras condiciones comerciales y con el fin de suprimir toda competencia.
En la resolución completa también se desprende que personal de Adif y de Ineco estuvieron al corriente de los pactos y acuerdos de las empresas, e incluso participaron en algunas de las reuniones. Así, la CNMC ha probado que "las empresas negociaban entre ellas y con Adif con anterioridad a la fecha de licitación de los contratos".
En concreto, existe un email de febrero de 2008 en el que las firmas dicen que Adif les ha convocado para tratar un concurso que se licitó cuatro meses después.
"Además de negociar los precios entre las empresas y entre éstas con Adif antes de la licitación, la certeza que tenían Amurrio, Jez y Alegría de ser las adjudicatarias era tal que ni siquiera se presentaban a la apertura de las ofertas", añade.
La resolución evidencia cómo las empresas se repartían el número de desvíos de los pedidos entre ellas "dependiendo del número agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional".