
Los bancos españoles dispararon en bolsa después de que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) haya limitado en el tiempo la retroactividad de las cláusulas suelo, una opinión que, si bien no es vinculante, podría marcar el sentido de la sentencia que se espera para finales de año. Sin embargo, al final de la sesión los grandes bancos (Santander y BBVA) se vinieron abajo.
Popular y Sabadell celebraban en mayor medida la noticia, con subidas superiores al 5%, si bien hay que tener en cuenta la debilidad que aún siguen presentando de fondo con el duro castigo de los últimos meses, según señala Carlos Almazara, de JMKapital EAFI. Al final moderaron su rebote hasta el 2,9% el Sabadell y el 1,52 el Banco Popular.
Caixabank, por su parte, cerró con alzas del 1,45% mientras que Bankia terminó cediendo terreno con una correción del 0,75% hasta los 0,666 euros por título.
En cuanto a Santander y Bankinter, ambos registraban subidas mínimas, pero el citado analista sigue confiando en que es cuestión de tiempo que retomen la senda alcista siempre que no pierdan niveles como los 2,90/3 euros y los 5,50 euros, respectivamente.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 128,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,16%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1045 dólares.
Según un informe de Goldman Sachs, la retroactividad total de estas cláusulas podría tener un impacto negativo de 3.000 millones de euros en la banca española. El abogado general europeo ha indicado que las "repercusiones macroeconómicas" asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas condiciones en los contratos hipotecarios justifican en particular esta limitación.