Empresas y finanzas

Gallego: "Iberia convertirá a Madrid en la puerta entre Asia y América Latina"

Luis Gallego, presidente de Iberia. Elisa Senra.

España es la puerta de entrada a América Latina e Iberia quiere aprovechar eso para impulsar su tráfico y desarrollar el mercado asiático. No en vano, los cálculos del sector apuntan a que el mayor incremento de tráfico en los próximos años se verá entre Asia y América Latina. No descarta dejar de volar a Venezuela aunque no se lo plantea a corto plazoLa huelga de controladores aéreos en Francia crea un "agujero" en las cuentas de Iberia.

"Uno de los flujos de tráfico que más se va a desarrollar en el futuro es el de Asía y América Latina y nosotros consideramos que el camino natural para llegar a América desde Asia es Europa y, en concreto, España a través de su hub de Madrid" aseguró Luis Gallego, presidente de la aerolínea española, en un encuentro con periodistas.

Por eso, la compañía ha apostado por volver al mercado asiático (volaban a Japón hasta el año 2000) y entrar por primera vez en su historia en China, en concreto en Shanghái. "No ha sido nada fácil llegar a China y va a ser una ruta difícil con mucha competencia, pero creemos que merece la pena", aseguró el presidente de Iberia que ha contado con el apoyo de El Corte Inglés y de la Comunidad de Madrid para promocionar y abrir esta ruta.

"El plan de reestructuración de la compañía nos ha permitido reducir mucho nuestros costes laborales y mejorar mucho nuestra productividad y por ellos ahora estamos en condiciones de abrir una ruta a China y ofrecer precios competitivos", aseguró Gallego.

En este sentido, la firma va a usar los nuevos A330-200 para cubrir la ruta, que se hará tres veces a la semana, por lo que el gasto de combustible será menor. Iberia ha lanzado la línea con una oferta especial de 499 euros que subirá a 600 euros una vez pase el verano. Los cálculos de Iberia es que e 35% de los más de 90.000 asientos ofertados al año sean ocupados por chinos por lo que ha contratado personal chino y ha introducido un menú asiático en los aviones para adaptarse a la demanda de sus nuevos clientes y potenciar la demanda.

Pese a los planes de expansión y el aumento del turismo a España, Iberia asegura que 2016 es un ejercicio marcado por la incertidumbre y tensiones que afectan a la cuenta de resultados como es el terrorismo en Europa, que ha lastrado la llegada de turistas norteamericanos, o el Brexit, que se dejará notar en los beneficios de la firma por la caída de la libra.

A su vez, la fuerte competencia obliga a bajar los precios lo que implica una caída en el yield y el ingreso por pasajero oblignado a la compañía a seguir haciendo ajustes para mantener los márgenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky