La compañía Iberia opera desde ayer los vuelos directos entre España y China. Los viajeros tienen a su disposición tres frecuencias a la semana. Los martes, viernes y domingos desde España, y los lunes, miércoles y sábados desde Shanghái, ciudad que se convierte en el primer destino de Iberia en Asia.
Con motivo de la inauguración de la ruta, se ha celebrado un evento institucional en el aeropuerto de Madrid en el que han participado los embajadores de España y China, representantes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, de El Corte Inglés -firma que ha intensificado su colaboración con Iberia para atraer turismo chino-, aeropuerto de Madrid y de la propia Iberia. El presidente de la aerolínea, Luis Gallego, ha declarado que "Iberia se abre al mercado asiático y damos un paso más para convertirnos en una aerolínea global".

A raíz del lanzamiento de los nuevos vuelos a Shanghái, Iberia y El Corte Inglés han reforzado su colaboración para potenciar la llegada a España de turistas procedentes de los mercados asiáticos, especialmente de China. España recibió en 2015 cerca de 400.000 turistas chinos -un 39% más que en 2015-. Son viajeros que dedican gran parte de su presupuesto de viaje a ocio y compras, tanto de productos made in Spain como de firmas de reconocido prestigio. En palabras del presidente de Iberia, "Madrid es una buena ciudad para promover el turismo de compras, que tiene entre sus bazas más importantes una excelente conectividad a través de la T4 del aeropuerto de Madrid".
Con el avión más moderno
El avión destinado a la ruta Madrid-Shanghái es el Airbus A330-200, el más moderno de la flota de Iberia. Un avión bimotor de fuselaje ancho, equipado con las nuevas cabinas de largo radio, donde los clientes Business disponen de butacas que se transforman en camas de dos metros de longitud, con acceso directo al pasillo, y una pantalla individual de 15,4 pulgadas.
En clase Turista, las butacas tienen un diseño más ergonómico y ofrecen más espacio al pasajero que, desde su pantalla individual de 9 pulgadas pueden disfrutar del mismo programa de entretenimiento que los viajeros de la clase Business. En ambas clases, los pasajeros disponen de un sistema wifi de banda ancha que permite una mayor velocidad de descarga de contenidos.
Detalles orientales
Iberia ha querido hacer un guiño a los pasajeros chinos que utilizarán la nueva ruta y ha añadido a bordo distintos toques propios de la cultura y gastronomía chinas, además de contratar a TCP's (tripulantes de cabina) nativos. Asimismo, habrá menús especiales, con ingredientes chinos, que complementan la carta habitual. Además, los clientes disponen de una biblioteca digital con acceso a diferentes libros electrónicos sobre China, guías de viaje sobre Shanghái, recomendaciones a la hora de viajar y novelas que se desarrollan en este país, entre otros. El acceso a la lectura se puede realizar a través de cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación "Biblioteca digital Iberia".
La aerolínea también está trabajando en una edición especial de su revista Ronda, editada en caracteres chinos y con contenidos pensados especialmente para el cliente de ese país.