Tras la integración de Metrovacesa en Merlin, el Santander, BBVA y el Popular, se van a convertir de un día para otro en los principales accionistas de la mayor inmobiliaria española. Sin embargo, su participación en la nueva compañía tiene los días contados.
Según han confirmado fuentes del mercado a este periódico, ninguna de las entidades tiene interés en estar presente en el negocio inmobiliario, ya que su core business es el financiero y precisamente su estrategia durante los años de crisis ha consistido en sanear sus cuentas eliminando este tipo de activos de sus balances.
Por ello, van a esperar a que la integración de ambas compañías se consolide y se den las condiciones apropiadas para poder salir de la nueva Merlin a un precio razonable. Al fin y al cabo, con esta macrooperación, las entidades han logrado dar liquidez a los activos de una inmobiliaria que tuvieron que rescatar y que ahora cotiza en el Ibex 35 a un precio de 9,8 euros por acción, tras registrar un repunte en la jornada de ayer del 3,88%.
Así, las mismas fuentes aseguran que BBVA va a contabilizar ya su participación en Merlin y en la filial Testa Residencial como "disponible para la venta". El banco que dirige Francisco González Rodríguez se ha posicionado tras la integración de ambas compañías como el segundo accionista de la socimi, con el 6,11% del capital, y además cuenta con una participación del 13,5% en la filial residencial.
Por su parte, el Santander es el principal accionista de Merlin Properties, con el 21,93% del capital, mientras que en la rama residencial cuenta con el 46,16%. La participación del Popular en la socimi es más modesta, del 2,85% y en Testa Residencial, del 6,01%.
Se trata según los expertos de una operación redonda para la banca, que no ha logrado colocar sin embargo el negocio promotor, ya que las tres entidades se quedarán con la cartera de suelos de Metrovacesa, con activos valorados en 692 millones de euros.
Por su parte, Merlin ha logrado consolidarse como la mayor inmobiliaria de España, con una cartera por valor de 9.317 millones. Ahora es una de las principales socimis a nivel europeo y el segundo gestor de centros comerciales en nuestro país. Esta posición de liderazgo favorecerá a sus accionistas, que perciben en dividendo el 80% de los beneficios de la socimi, que ingresará 450 millones de euros al año en rentas.