Barcelona, 27 sep (EFECOM).- Un nuevo muerto en un accidente en la construcción en Santa Perpétua de Mogoda (Barcelona) ha caldeado la huelga prevista en este sector para toda la provincia de Barcelona para el próximo viernes, 29 de septiembre.
El fallecido, de 18 años, trabajaba para Movimientos de Tierra Crivillé, empresa subcontratada por Andrés Lafront 2000 S.L. Construcciones Catalunya y en el momento del accidente estaba manipulando una pequeña máquina excavadora, ha denunciado CCOO en un comunicado.
El accidente se ha producido por la falta de conocimiento del funcionamiento de la mencionada máquina, que le ha aplastado el pecho con una de sus zonas articuladas.
"Este accidente viene a sumarse a la larga lista de accidentes mortales ocurridos durante este año, que ya superan la cifra de treinta trabajadores muertos en Cataluña, y al mismo tiempo nos pone de manifiesto que la desregulación que sufre el sector de la construcción y la elevada tasa de precariedad impiden que los trabajadores reciban la formación necesaria y obligatoria", asegura el sindicato en su comunicado.
Según la central sindical, "este accidente no hace más que reafirmarnos en la necesidad de pedir una regeneración total del sector, con una mejor y efectiva regulación de las subcontratas, con la prohibición del prestamismo, con un incremento de la estabilidad en los contratos laborales, con una actitud más enérgica de la inspección de trabajo y de las fiscalías, con la reducción de la edad de jubilación a los 60 años".
La junta directiva de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña y el comité ejecutivo del Gremio de Constructores de Barcelona y comarcas también han emitido una declaración en la que denuncian que "la huelga de la construcción prevista para este viernes en la provincia de Barcelona no está justificada".
A su juicio, el paro "causará un perjuicio arbitrario a los trabajadores y empresas del sector que se esfuerzan por conseguir la máxima seguridad laboral posible en las obras".
"Las organizaciones empresariales que representan a las constructoras declaran que los argumentos de las centrales sindicales son forzados y oportunistas", denuncian los empresarios en su comunicado.
Los contratistas aseguran que, según fuentes del ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el período comprendido entre julio de 2005 y junio de 2006, en Cataluña se produjo una incidencia un 3% inferior al conjunto de España para el total de accidentes, un 6% inferior en los accidentes graves y un 12% inferior en los mortales.
"Cabe resaltar que el sector de la construcción ha conseguido una evolución más positiva estos últimos tres años que el de la industria y los servicios, tanto en los accidentes mortales como en los graves", señala el comunicado. EFECOM
ml/rq/jlm
Relacionados
- Caldera:anteproyecto Estatuto trabajo autónomo se aprueba viernes
- Economía/Pesca.- El MAPA reabrirá el próximo viernes la pesqueria de merluza norte en el oeste de Irlanda y Escocia
- Pesca reabrirá pesquería merluza en Gran Sol próximo viernes
- Economía/Empresas.- Los sindicatos de Alitalia suspenden la huelga general del sector áereo prevista para el viernes
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará el viernes el anteproyecto del Estatuto del Autónomo, con el apoyo de UPTA y ATA