
Pierre & Vacances acaba de cerrar una operación de compra que le permitirá reforzar su negocio de reservas online Maeva.com en Francia y en España para poder plantar cara a gigantes de la economía colaborativa como AirBnb.
Para lograrlo, el grupo galo ha cerrado un acuerdo para comprar La France du Nord au Sud, lo que permitirá mejorar su plataforma de reservas y ampliar su oferta para convertirse en uno de los principales actores en el alquiler de residencias vacacionales.
El grupo La France du Nord au Sud fue fundado en 2005 por Germain Lelarge y Mathias Durand, y ofrece a los usuarios de Internet más de 22.000 alquileres turísticos repartidos en más de 8.000 destinos.
En 2014, la France du Nord au Sud presentó unos resultados de cerca de 30 millones de euros, pero esta agencia de viajes especializada en Francia ha ido extendiendo sus redes hacia nuestro país. De hecho, la compañía es el editor de dos sitios web (lafrancedunordausud.fr y lespagnedunordausud.fr) y una declinación para el esquí (leskidunordausud.fr). Esto permitirá a Pierre & Vacances Center Parcs diversificar su oferta con una variedad de propuestas al sur: residencias de turismo, campings, pueblo de vacaciones, hoteles, casas, villas y apartamentos.
Con esta operación, la compañía asumirá la gestión de 8.000 nuevos alquileres turísticos en España en 3.500 localizaciones, entre apartamentos (2.950), villas (3.488) o campings (145) y prevé que su facturación pase de 50 millones a 100 millones de euros.
Líder europeo
Pierre & Vacances Center Parcs, creada en 1967, es el líder europeo en el turismo de proximidad. Con su marcas -Pierre & Vacances, Maeva, Center Parcs, Sunparks y el Aparthoteles Adagio- el grupo opera una cartera turística de cerca de 50.00 apartamentos y casas en Europa, que atienden a 7,5 millones de clientes al año.
El mercado de alquiler cuenta con 700.000 propiedades disponibles, incluyendo aproximadamente 620.000 en las zonas en las que opera Pierre & Vacances y nueve millones de consumidores. Ante esta situación, el grupo consideró necesario desarrollar este negocio que permite el alquiler de segundas residencias. En la operación han trabajado entidades como Financière Cambon, así como el equipo de impuestos del bufete Baker & McKenzie o PwC.