Empresas y finanzas

Los trabajadores doblegan a Verizon tras una huelga de seis semanas

  • Consiguen un aumento de sueldo y extender el convenio
El candidato socialista Bernie Sanders saluda a los trabajadores en abril. REUTERS

La operadora de telecomunicaciones estadounidense Verizon y los dos sindicatos con representación en ella han llegado a un acuerdo que afecta a los 39.000 empleados de su división de líneas terrestres, y que permitirá que la abrumadora mayoría de ellos que llevaba en huelga desde hace seis semanas vuelvan a sus puestos de trabajo a partir del miércoles.

Las huelgas en Estados Unidos no son infrecuentes, pero pocas veces tienen el efecto conseguido. No en vano, los trabajadores no sólo renuncian (como en Europa) a su sueldo, sino que además pierden los beneficios médicos y la empresa puede contratar de forma totalmente legal a sustitutos (los conocidos popularmente como esquiroles).

Por eso la movilización contra los planes de Verizon, que quería contener el gasto salarial e introducir más flexibilidad en los horarios -ya de por si flexibles- de sus empleados, ha sido insólita tanto en la duración como en el resultado. La movilización ha sido tan intensa que ha conseguido suscitar el apoyo de algunos de los clientes de la compañía, y sus convocantes recibieron el apoyo expreso de los candidatos presidenciales por el partido Demócrata, Bernie Sanders y Hillary Clinton.

Conforme al nuevo acuerdo, los trabajadores recibirán un aumento de sueldo del 10,9% que se distribuirá a lo largo de los cuatro póximos años, y además el convenio se extenderá por primera vez a sectores afines -lo que incrementa el poder de futuras convocatorias de movilización-: los empleados de 70 tiendas en la zona de Brooklyn y Boston, y 1.300 personas actualmente empleadas en sus call-center.

La huelga, coordinada por la Communications Workers of America y la International Brotherhood of Electrical Worker ha sido la mayor que se recuerda en Estados Unidos en los últimos tiempos, y ha lastrado las cuentas de Verizon al reducir el número de nuevos clientes de banda ancha a prácticamente cero durante el trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky