Empresas y finanzas

Gas Natural (6,26%) y Repsol (5,01%) suben por "calentón" sector

Madrid, 27 sep (EFECOM).- Las acciones de Gas Natural y de Repsol YPF subían en bolsa el 6,26 y el 5,01 por ciento, respectivamente, en la primera hora de negociación en el mercado español, impulsadas por el "calentón" que vive el sector energético, especialmente las empresas eléctricas.

La cotización de las acciones de las empresas Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y ACS habían sido suspendidas antes de la apertura del mercado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), órgano regulador bursátil, después de que la constructora ACS, que preside Florentino Pérez, anunciase la adquisición de un 10 por ciento de la eléctrica Iberdrola, con vistas a una posterior fusión entre ésta y la tercera en tamaño, Unión Fenosa.

El mercado español ha vivido una auténtica "sacudida eléctrica" después de que los grupos empresariales Acciona y ACS hayan anunciado en apenas dos días sendas adquisiciones en las grandes empresas eléctricas Endesa e Iberdrola, destacaron los expertos, que consideran que el "calentón" podría prolongarse durante más sesiones y extenderse a más valores.

Además, la compañía alemana E.ON, cuya opa por Endesa puja con la de Gas Natural, anunció que "aumentará la contraprestación en metálico por Endesa a 35 euros (44,4 dólares) por acción", 9,6 euros (12,1 dólares) más que en su oferta inicial.

Las acciones de Endesa subían el 7,57 por ciento tras volver a la cotización, lo que sitúa el precio de sus títulos en 34,75 euros, cerca de los 35 euros que pretende ofrecer la eléctrica alemana E.ON en su opa por la eléctrica española.

En sólo un minuto de cotización, Endesa había movido más de 127 millones de euros y sus títulos ganaban más de 2,25 euros respecto a los 32,50 euros con los que cerró ayer.

El "calentón" también afecta a Gas Natural y Repsol YPF, que protagonizaban la segunda y la tercera subidas más pronunciadas del Ibex a las 09.52 hora local, solo superadas por la de Endesa.

Los analistas de Ibersecurities destacan que Gas Natual "es la que queda más descolgada" tras los últimos movimientos en el sector, y agregan que "si la opción que queda es su fusión con Repsol no nos parece la mejor noticia".

A esa hora, eran 680.240 los títulos de Gas Natural negociados, por un valor de 26,3 millones de euros, mientras que los inversores habían negociado más de 8,8 millones de acciones de Repsol YPF, por un valor superior a los 201 millones de euros. EFECOM

ads-txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky