Empresas y finanzas

Un nuevo intento de fusión tras múltiples fracasos

Madrid, 26 sep (EFECOM).- La eventual fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa supone un nuevo intento de concentración en el sector eléctrico después de los numerosos fracasos cosechados en los últimos años y podría ser el primero en prosperar.

La noticia se produce en medio de la pugna entre E.ON y Gas Natural por el control de Endesa y horas después de que la constructora Acciona comunicara la compra del 10 por ciento de la primera eléctrica española.

El primer intento frustrado lo protagonizaron en 1999 Repsol e Iberdrola. La petrolera tenía preparado lanzar una opa sobre la eléctrica para crear el mayor grupo energético español y blindarse contra acciones hostiles procedentes del exterior, pero en el último momento la operación fue detenida por la presión combinada de los presidentes de Iberdrola, Iñigo de Oriol, y de Endesa, Rodolfo Martín Villa.

El siguiente intento se frustró en mayo de 2000, cuando el Consejo de Ministros decidió no autorizar la opa lanzada por Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico. En esa ocasión, el Gobierno alegó que era mejor contar con cuatro operadores eléctricos que con tres.

La operación más ambiciosa, la pactada fusión entre Endesa e Iberdrola, terminó en dique seco en febrero de 2001. Los consejos de administración de las dos empresas renunciaron a sus planes al considerar que las condiciones impuestas por el Gobierno español hacían inviable la operación.

También fracasó la opa de Gas Natural sobre Iberdrola, que encalló en mayo de 2003 por el veto de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En el alero se encuentra ahora la opa lanzada por Gas Natural sobre Endesa en septiembre del año pasado, paralizada por orden del Tribunal Supremo y del juzgado de lo mercantil número tres de Madrid. EFECOM

doc-mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky